Su búsqueda
Resultados 38 recursos
-
[…]
-
La instalación preve captar el 20% del total de fruta y hortaliza ecológica vendida en Catalunya a corto plazo y el 50% en 10 años
-
Aprovat pel Consell d’Administració de Parcs i Jardins de 31-03-2020
-
Aprovat pel Consell d’Administració de Parcs i Jardins de 31-03-2020
-
La setmana que ve tindran lloc els sortejos per a particulars i entitats dels horts urbans i taules de cultius de la xarxa d’horts urbans ecosocials de Palma, tal com preveuen les bases reguladores de la tercera convocatòria de l’asignació de l’ús privatiu de parcel·les i taules de cultiu. Pel que fa a particulars, el…
-
Los promotores han diseñado unos expositores para cada establecimiento participante en los que se mostrarán los alimentos son el sello de la provincia
-
Paco Trotahuertos, dinamizador agroecológico y nuevo poblador en el pueblo de Almócita nos presenta este huerto comunitario que comparten varios vecinos en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Almócita (Almería), socio de Red Terrae.
-
Contenido del TEMA 5 del curso online 'Agente Rural de Innovación Social ante la Despoblación' de la Diputación de Málaga. Buena Práctica de Innovación Social Rural: Almócita en Transición El Ayuntamiento de Almócita de la provincia de Almería, para ganar al problema del despoblamiento rural, han cambiado la dinámica de gestión hacia un modelo de democracia participativa con vecinos y asociaciones, para conseguir el cambio en la sociedad global trabajando los valores desde lo local; surgiendo el proyecto de Almócita en Transición.
-
SOLICITA TU COMPOSTERA DOMÉSTICA El compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos, que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost (abono) Desde el año 2002 este programa ha permitido a los vecinos y …
-
Este programa pretende crear una red de huertos en la que las escuelas que poseen y usan el huerto escolar compartan recursos y conocimientos. Desde el centro de recursos ambientales Chico Mendes se dinamiza la Red, fomentando la participación de los centros y dando apoyo y asesoramiento al profesorado sobre aspectos técnicos del huerto y …
-
Rivas Vaciamadrid |
-
Desde el centro de recursos ambientales Chico Mendes se trabaja por la promoción de la agricultura ecológica, el comercio de proximidad y la venta directa productor-consumidor, con el fin de fomentar un consumo más responsable y sostenible. Es por esto que, además de poder realizar una compra en el Mercado Agroecológico los últimos domingos de …
-
Los centros escolares de Rivas también colaboran en la reducción de la fracción orgánica generando su propio compost a partir de los residuos orgánicos que producen. Esto supone una gestión más sostenible de los propios centros ya que este compost es usado para sus jardines y huertos, pero también es un recurso didáctico en si …
-
El compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos, que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost (abono). Se denomina comunitario, como es el caso de las dos nuevas instalaciones de Rivas, cuando se …
-
El centro de Recursos Ambientales Chico Mendes es un centro educativo y de divulgación donde se desarrollan actividades, cursos y programas dirigidos a las comunidades escolares y la ciudadanía de Rivas con el fin de dar a conocer el valor ecológico de los espacios naturales del municipio y fomentar una conciencia ambiental colectiva hacia la …
-
La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, dentro de su Programa de Agroecología, organiza el 2º y el último domingo de cada mes el Mercado Agroecológico. Un modelo de consumo diferente que apuesta por una relación más directa y de confianza entre los productores y los consumidores. Desde sus inicios el Mercado ha ido creciendo …
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(34)
-
Manuales e informes sobre PAL
(2)
- Manuales (2)
-
PAL por municipios
(32)
- Aínsa-Sobrarbe (1)
- Allariz (1)
- Almócita (2)
- Artés (1)
- Barcelona (4)
- Boalo (El) (1)
- Cardedeu (2)
- Córdoba (1)
- Gasteiz/Vitoria (2)
- Murcia (1)
- Palma de Mallorca (1)
- Rivas-Vaciamadrid (9)
- San Sadurniño (1)
- Urduña (1)
- València (4)
-
Manuales e informes sobre PAL
(2)
- Documentación Específica (1)
Tema
- Agricultura urbana (6)
- Biodiversidad cultivada (1)
- Campaña de sensibilización (3)
- Circuitos Cortos de Comercialización (2)
- Comedores escolares (4)
- Compostaje comunitario (1)
- Compostaje fracción orgánica (3)
- Compra pública (4)
- Cultura e identidad agrarias (1)
- Développement intégré (1)
- Dinamización agroecológica (1)
- Distribución (1)
- Economia circular (4)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (3)
- Espacios y/o parques agrarios (1)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (3)
- Formación en agroecología (1)
- Formation (1)
- Huertos Escolares (1)
- Huertos urbanos (5)
- inclusion (1)
- Iniciativas con Restauración (1)
- Mataderos públicos (1)
- Mercados de productores/as (1)
- Obrador compartido (2)
- Politique de développement (1)
- Prise de décision (1)
- Proceso participativo (1)
- processus multipartites (1)
- Programas de apoyo a productores/as (4)
- Promoción de producto local (3)
- Promoción local y alimentaria (2)
- Proyectos educativos (6)
- Razas autóctonas (1)
- résilience (1)
- systèmes alimentaires (1)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (3)
- Entrada de blog (11)
- Grabación de vídeo (4)
- Libro (1)
- Página web (19)