Su búsqueda
Resultados 82 recursos
-
Una delegació formada per professionals que treballen per impulsar l'estratègia de garantia alimentària de la ciutat, ha participat en la trobada internacional 'Food for thought', organitzada per l'EU Food Security Hub i celebrada a Milà....
-
Les activitats o projectes que se subvencionaran han de fomentar activitats d'interès públic o social per a la ciutat de Barcelona i que tinguin per finalitat contribuir a l'assoliment dels objectius de l’Estratègia de l’Economia Social i Solidària a Barcelona 2030 -Reactivació i enfortiment d’una economia per a la vida a la ciutat, així com del Pla municipal d’Impuls de l’Economia Social i Solidària a la ciutat pel període 2024-2027, promovent i reforçant les línies de treball de l’Es
-
La Botiga és un projecte de garantia alimentària, apoderament comunitari i sostenibilitat
-
COMEDOR ESCOLAR Y AULA MATINAL ✅El pasado viernes 9 de febrero volvimos a reunirnos en Málaga con el Delegado Territorial de Educación...
-
La Asociación Extiercol con el impulso de La Noria de la Diputación de Málaga y Fundación la Caixa celebra el sábado 19 de febrero la segunda...
-
El campo tiene una importancia vital en nuestro pueblo, por eso dedicamos este fin de semana a hablar, debatir y conocer lo que nos aporta cultural,....
-
Concejalía de Juventud, Cultura y Educación 𝓛𝓪 𝓣𝓲𝓮𝓻𝓻𝓪...
-
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
-
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
-
El Ayuntamiento y el Consejo de Distrito visitan el centro Duque de Rivas, que el Consistorio va a reabrir como centro de inserción sociolaboral
-
A més, per enfortir el sistema agroalimentari local també hi ha prevista la constitució d’una taula transversal per a l’alimentació, un projecte de consum agroecològic inclusiu en grups organitzats i un espai test agrari del Vallès Oriental per facilitar la instal·lació de nous agents en el sector agrari....
-
Talleres para público familiar, una merienda saludable y la veintena de puestos de venta han sido parte de una programación que comenzaba este viernes con la
-
Las escuelas infantiles municipales seguirán apostando por menús elaborados con alimentos frescos, ecológicos, de temporada y de proximidad. La Junta de Gobierno del organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona ha aprobado la licitación del suministro de alimentos para los denominados menús ‘Hemengoak’. El presupuesto de esta licitación alcanza los 755.977,28 euros para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026, con opción de prórroga por un curso más.A raíz de la firma en 2016 del Pacto de Milán, el Ayuntamiento de Pamplona puso en marcha el proyecto ‘Hemengoak – De aquí’, que engloba actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible y saludable. El contrato se divide en tres lotes, según la tipología de alimentos que se deben suministrar. El lote 1 se corresponde con producción de proximidad de arraigo territorial, producto local y circuito corto de comercialización (carne de ternera, carne de pollo, huevos, yogur, frutas y verduras, cereales y legumbres, pasta, aceite, pan, conserva de tomate y vinagre) y cuenta con un presupuesto de 582.331,58 euros; el lote 2 abarca el pescado, con un presupuesto de 78.492,86 euros; y el lote 3 agrupa otros alimentos cuya producción no es de proximidad, como algunas frutas, legumbres o especias, con un presupuesto de 95.152,84 euros.El proyecto seguido en todos los comedores de las escuelas infantiles municipales es el de gestión directa, lo que supone que la prestación del servicio se realiza a través del propio centro, en cuanto a la elaboración in situ por las cocineras y cocineros, con las materias primas suministradas a través de este contrato. Once escuelas infantiles cuentan con servicio de comedor, pues ofertan jornada completar para los niños y niñas de 0 a 3 años. La excepción es la E.I. José María Huarte, con solo media jornada. El contrato abarca el suministro de alimentos tanto para las comidas de esas once escuelas como para los almuerzos que se consumen en las doce escuelas.Para los tres lotes, los productores y productoras o las agrupaciones que pueden concurrir deberán cumplir criterios de calidad, como el suministro del 100% del productos no procesados ni congelados y el cumplimiento de la guía de Buenas Prácticas de Higiene en la elaboración y servicio de comidas del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. La entrega de los alimentos se realizará en cada una de las escuelas, entre las 7.30 y las 13 horas. El transporte está incluido en el precio establecido para cada alimento en las prescripciones técnicas del contrato.
-
La transmisión de conocimientos entre generaciones y el suministro de herramientas para los quehaceres del huerto son dos de los objetivos que han dado origen al taller. La actividad es fruto de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de L'Aínsa-Sobrarbe y la escuela comarcal de personas adultas, integrando a toda la comunidad educativa en un proyecto en el que ya participan un centenar de alumnos y alumnas
-
La I Feria Agroecológica de La Laguna incluye dos rutas guiadas por la Comarca Nordeste y la Vega Lagunera con sendas visitas a explotaciones agroganaderas
-
La I Feria Agroecológica de La Laguna incluye dos rutas guiadas por la Comarca Nordeste y la Vega Lagunera con sendas visitas a explotaciones agroganaderas
-
La jornada también ha incluido dos rutas guiadas por el pueblo tejinero y la Vega Lagunera con sendas visitas a explotaciones agroganaderas
-
La jornada también ha incluido dos rutas guiadas por el pueblo tejinero y la Vega Lagunera con sendas visitas a explotaciones agroganaderas
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(75)
-
Base de datos
(74)
- Aínsa-Sobrarbe (5)
- Alfarb (1)
- Allariz (1)
- Almócita (1)
- Barcelona (3)
- Bilbao (4)
- Córdoba (3)
- Cuevas del Becerro (6)
- Eslida (2)
- Fuenlabrada (1)
- Gasteiz/Vitoria (4)
- Godella (1)
- Granollers (1)
- Huétor Vega (4)
- Iruña/Pamplona (5)
- Palma de Mallorca (1)
- Prat del Llobregat (El) (2)
- San Cristóbal de La Laguna (10)
- San Sadurniño (12)
- Urduña (2)
- València (2)
- Valladolid (1)
- Zaragoza (2)
- Manuales e informes sobre PAL (1)
-
Base de datos
(74)
Tema
- Agricultura periurbana (1)
- Agricultura Urbana (2)
- Apoyo producción (2)
- Banco de tierras (1)
- Biodiversidad cultivada (4)
- Campaña de sensibilización (10)
- Canales Cortos de Comercialización (3)
- Circuitos Cortos de Comercialización (4)
- Comedores escolares (6)
- Compostaje (1)
- Compostaje fracción orgánica (1)
- Compra pública (5)
- Consejo Alimentario (1)
- Cultura e identidad agrarias (7)
- Derecho a la alimentación (8)
- Desperdicio alimentario (3)
- Diagnosis (1)
- Distribución (1)
- Economia circular (4)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (5)
- Espacios test agrarios (1)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (5)
- Estructura municipal (1)
- Formación en agroecología (2)
- Gobernanza alimentaria (1)
- Huerto escolar (1)
- Huertos Urbanos (4)
- Iniciativas con Restauración (4)
- Matadero público (2)
- Mercado de prodcutores/as (5)
- Obrador compartido (3)
- Planificación Urbanística (6)
- Proceso participativo (3)
- Programas de apoyo a productores/as (6)
- Promoción de producto local (6)
- Promoción local y alimentaria (13)
- Promoción producto local (2)
- Proyectos educativos (7)
- Recuperación de tierras (1)
- Refuerzo Acción sociedad civil (1)
- Restauración colectiva (2)
- Turismo sostenible (8)
Tipo de recurso
- Entrada de blog (25)
- Grabación de vídeo (1)
- Página web (56)