Su búsqueda
Resultados 23 recursos
-
El Ayuntamiento de Allariz apuesta por extender la cría de bueyes por el territorio favoreciendo su aprovechamiento tradicional y poniendo en valor la producción de carne de buey de Allariz. Además el pastoreo de los bueyes permitirá asimismo mantener vivo y recuperar las fincas abandonadas. Esta mañana, el alcalde Francisco García junto con el concejal …
-
El reglamento impulsado por el Concello afectará a las explotaciones y a los canales de distribución
-
Los montes de Penamá, en Allariz, contaban con una plantación de pinos realizada a finales de los años 50, y cuando fue turno de cortarlos, en lugar de volver a plantar, optaron por transformar este monte comunal y aprovecharlo para criar vacas en extensivo. Hoy, casi 20 años después, gestionan en ese espacio un rebaño …
-
Sat Torneiros, una granja de leche ecológica que envasa la marca Ecoleia, está en un proyecto para recuperar 70 hectáreas abandonadas en Allariz (Ourense).
-
Allariz acogerá del 29 de septiembre al 12 de octubre una nueva edición de las Jornadas de Carne de Buey -Ayuntamiento de Allariz. Este año se cumplirá la doceava edición, en la que 20 establecimientos locales participan. En la mañana de hoy representantes del sector hostelero participante, así como la empresa local que comercializa este …
-
Tras finalizar el periodo de ejecución de los proyectos seleccionados de los grupos de cooperación de agentes del sector agrario en Aragón en el año 2019, se presenta la relación de los mismos, con una descripción que incluye una ficha resumen (en la que se indica el cronograma, objetivos y resultados) y una presentación gráfica sobre el desarrollo del proyecto.
-
La localidad de Aínsa concluye el proyecto de cooperación Pro-Sobrarbe, Producción, Promoción y Biodiversidad
-
RESUMEN
-
Productores y expertos universitarios trabajan por el asentamiento de una raza melífera que podría garantizar la población de este insecto en nuestro país.<br>
-
Pro-Sobrarbe, cuatro años de cooperación que dejan como legado Follarasca y la marca Eres Sobrarbe Aínsa, 29 de diciembre.- La localidad de Aínsa da por
-
La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y la Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovinos de Raza Pirenaica (ASAPI), unen sus esfuerzos con el apoyo del Ayuntamiento de Aínsa, propietario del matadero municipal, la Universidad de Zaragoza y la Asociación de Empresarios del Sobrarbe para incentivar el consumo de carne de Raza Pirenaica km 0, nacida, criada y sacrificada en el mismo Sobrarbe, facilitando de esta manera los aportes al comedero de aves necrófagas gestionado por la FCQ en Aínsa y cerrando un círculo de desarrollo y sostenibilidad que engloba ganadería, restauración y conservación del medio ambiente.
-
Proyecto de cooperación "Sobrarbe Autóctono y Sostenible". Con el fin de impulsar la creación y funcionamiento de grupos de cooperación que contribuyan hacia una agricultura y ganadería sostenible, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad convoco en primavera de 2016 las ayudas para agentes del sector agrario en el marco del Programa de Desarrollo
-
El concepto de kilómetro cero consiste en conseguir minimizar el consumo de energía externa (transportes, combustibles, trabajo) para así disminuir la
-
La asociación de criadores de la vaca Pirenaica y la FCQ han puesto en marcha el proyecto de cooperación Sobrarbe autóctono y sostenible, el objetivo es promocionar la carne de vacuno km 0 que contribuye al mantenimiento de estos ecosistemas.
-
Tras finalizar el periodo de ejecución de los proyectos seleccionados en el año 2016, se presenta la relación de los mismos, con enlace a una descripción que incluye una ficha resumen (en la que se indica el cronograma, objetivos y resultados) y una presentación gráfica sobre el desarrollo del proyecto.
-
Aínsa (Huesca) .- Una selección de los mejores cocineros y productos del Sobrarbe se dio cita en la presentación del proyecto «Sobrarbe Autóctono y Sostenible» que se engloba dentro de los Grupos de Cooperación financiados por el Programa de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón. Un «Show cooking y degustación» en la sala Caballerizos del […]
-
El Boalo, 11 oct (EFE).- El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha inaugurado este viernes la IV Feria de la cabra guadarrameña, que incluye diversas jornadas
-
Visitamos el pueblo de El Boalo en Madrid para conocer una iniciativa que nos encanta porque tiene mucho que ver con su tradición ganadera: un rebaño municip...
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(23)
-
PAL por municipios
(23)
- Aínsa-Sobrarbe (11)
- Allariz (6)
- Boalo (El) (6)
-
PAL por municipios
(23)
Tema
- Razas autóctonas
- Campaña de sensibilización (1)
- Circuitos Cortos de Comercialización (7)
- Economia circular (1)
- Formación en agroecología (1)
- Investigación y transferencia agrarias (6)
- Marca de producto agroecológico (1)
- Mercados de productores/as (2)
- Programas de apoyo a productores/as (17)
- Promoción de producto local (16)
Tipo de recurso
- Entrada de blog (11)
- Grabación de vídeo (2)
- Página web (10)
Año de publicación
-
Entre 2000 y 2025
(14)
- Entre 2010 y 2019 (9)
- Entre 2020 y 2025 (5)
- Desconocido (9)
Recurso en línea
- si (23)