Su búsqueda
Resultados 316 recursos
-
Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local
-
La FCQ gestiona el matadero de Aínsa, los restos de este matadero sirven de aporte al comedero de Aínsa. En el reportaje se sigue todo el proceso, explicando los beneficios para los ganaderos y para las especies de la zona.
-
Fundación Quebrantahuesos gestionará el Matadero Municipal de Aínsa-Sobrarbe. Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local. El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ha adjudicado la gestión administrativa del Matadero Municipal a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) con el firme propósito de darle continuidad a la alianza establecida entre ambos organismos. En
-
El proyecto 'Sobrarbe Ecocircular' incluye otras acciones orientadas a la promoción del consumo de carne de kilómetro cero<br>
-
El Ayuntamiento ha cedido la gestión a la ONG conservacionista con la finalidad de reforzar el apoyo al sector ganadero local.
-
El Ayuntamiento quiere apostar por el producto agroecológico y reducir la huella de carbono con esta iniciativa | Cadena SER
-
El Ayuntamiento quiere apostar por el producto agroecológico y reducir la huella de carbono con esta iniciativa | Cadena SER
-
Aínsa amplía las instalaciones del matadero ecológico municipal y potencia la promoción de la carne de kilómetro cero criada en extensivo dentro del proyecto
-
Enhorabuena a todas las educadoras y educadores físico deportivos que habéis obtenido Premio o Accésit en la edición 2023 de los Premios Estrategia NAOS. Si quieres conocer todos los proyectos que han sido galardonados este año, accede a la nota, donde tienes enlazadas las memorias de cada uno de ellos en las categorías de alimentación saludable y actividad física en el ámbito familiar y comunitario, en el ámbito escolar, en el ámbito sanitario o socio-sanitario y en el ámbito laboral.
-
Bilbao se posiciona en la vanguardia de la sostenibilidad con el proyecto Bilbao Circular, una iniciativa conjunta de la Fundación Elika, el Gobierno Vasco y … Seguir leyendo «Bilbao Circular: Una gran iniciativa para que no sobre ni un pincho»
-
Bilbao Circular, la nueva plataforma de comercio y hostelería contra el despilfarro alimentario
-
48 colegios bilbainos participan en el foro municipal de la Agenda Escolar 2030
-
Se ubican en Artxanda, Otxarkoaga, Rekalde y Zorrotza y permiten socializar
-
La villa estrena nuevos espacios de cultivo municipales en Zorroza, que se unen a los de Artxanda, Rekalde y Txurdinaga-Otxarkoaga
-
Este lunes da comienzo la novena edición de la Semana del Producto Local, que se celebra en Pamplona entre el 7 y el 13 de octubre. El eje fundamental de la Semana será la exposición y venta de alimentos en la Plaza del Castillo, a partir del jueves día 10, por parte de más de 45 productores y productoras procedentes de diferentes organizaciones comprometidas con el producto local y de calidad.Una de las novedades dentro del intenso programa de actividades es la presentación de la marca colectiva ‘Nuez de Navarra’, que se une al ciclo de cine y gastronomía, catas en el Nuevo Casino Principal, actividades infantiles, juego de los alimentos de Navarra y actuaciones musicales. Toda la información se puede consultar en la web semanadelproductolocal.com.La IX Semana del Producto Local de Pamplona se celebra mediante el convenio firmado por el Ayuntamiento de Pamplona, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos y la Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios del Casco Antiguo.Las catas gratuitas de productos, en el Nuevo Casino Principal, son otro de los atractivos de la Semana. Se podrá participar en degustaciones de producto como los quesos de la D.O.P. Queso Roncal y D.OP Queso Idiazabal, Nuez de Navarra, I.G. Pacharán Navarro y de vino la D.O. Navarra. Las inscripciones para las catas se realizan en la web semanadelproductolocal.com y se abren una semana antes de su celebración.El cine también se une a la Semana con el Ciclo de Cine y Gastronomía, con cuatro películas, de lunes a jueves, en Civivox Condestable: ‘La cocinera del presidente’, de Christian Vincent (Francia, 2012), el lunes 7, a las 19.15; ‘Esperando a Dalí’, de David Pujol (España, 2023), el martes a las 19.00; ‘La brigada de la cocina’, de Louis-Julien Petit (Francia, 2022), el miércoles a las 19.15 horas; y el ‘El fundador’, de John Lee Hancock (Francia, 2016), el jueves a las 19 horas. Todas las películas tienen su presentación y coloquio posterior moderado por el crítico de cine Iñaki Arrubla; en la proyección del martes, el coloquio contará con el cocinero Javier Díaz, del restaurante Alhambra de Pamplona. Todas las sesiones tienen entrada libre hasta completar aforo.Feria en la Plaza del CastilloLa venta al público de productos locales se inaugura el jueves día 10 en la Plaza del Castillo, con más de cuarenta expositores. La venta de productos se acompaña de una zona de juegos infantiles al aire libre, TxikiEkoZona, que se ofrece en el mismo horario que la feria: de 12 a 14:30 y de 17:00 a 21:00. TxikiEkoZona es un espacio de ludoteca con juegos tradicionales de madera interactivos. Además, en la misma plaza, se puede participar en el Juego de los alimentos de Navarra, que ofrece premios directos si se responde a preguntas.El público familiar podrá participar en una sesión de kamishibai en euskera, ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura: un viaje a la huerta mágica de Navarra’, con la narradora Inés Bengoa, el sábado 12, a las 12. La entrada será libre hasta completar aforo en Laba Elkartea, en la Plaza del Castillo 2. Y el domingo se programa el cuentacuentos ‘Me gusta el planeta A’, con Diverxa, en la Plaza del Castillo, también a las 12 horas.La feria de productos alimentarios se ameniza con actuaciones musicales en vivo de grupos locales, el jueves, a las 17.30h; el viernes, a las 12 horas y 17:30 horas; el sábado, a las 12 horas y 18:30 horas; y el domingo, a las 12 horas.UPNA, Anapeh y once hotelesEl comedor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con Aramark, incluirá en su oferta diaria un menú elaborado con una selección de productos locales, los días 7, 8, 9, 10 y 11 de octubre. Además, once hoteles pertenecientes a la Asociación de Hoteles Pamplona visibilizarán en sus desayunos los productos locales y de cercanía, así como sortearán unas cestas compuestas con productos de cercanía entre los clientes que participen a través de las redes sociales. Por su parte, 24 bares de la Asociación de Pequeños Empresarios de Hostelería (Anapeh) ofrecerán durante toda la semana a los clientes que consuman el “Pintxo Clásico” un boleto que puede resultar premiado con descuentos para canjear en la feria ubicada en la Plaza del Castillo, hasta agotar existencias. NOVENA SEMANA DEL PRODUCTO LOCAL. DEL 7 AL 13 DE OCTUBRELunes 7 de octubre18:30 Cata de D.O.P. Queso Roncal. Nuevo Casino Principal 19:15 ciclo de Cine y Gastronomía: ‘La cocinera del presidente’ (Francia, 2012). Civivox CondestableMartes 8 de octubre18:30 Cata de Nuez de Navarra. Nuevo Casino Principal19:00 Ciclo de Cine y Gastronomía: ‘Esperando a Dalí’ (España, 2023). Civivox CondestableMiércoles 9 de octubre18:30 Cata de I.G. Pacharán Navarro. Nuevo Casino Principal19:15 Ciclo de Cine y Gastronomía. ‘La brigada de la cocina’ (Francia, 2022). Civivox CondestableJueves 10 de octubre12-14:30 y 17:00-21:00 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo18.00-20:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo18:30 Cata de Vinos D.O. Navarra. “Nacidos para gustar”. Nuevo Casino Principal19:00 Ciclo de Cine y Gastronomía. ‘El fundador’ (Francia, 2016). Civivox CondestableViernes 11 de octubre10:30-14:30 y 17:00-21:00 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo12:00-14:00 / 18:00-20:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo19:00 Ciclo de Cine y Gastronomía: ‘A fuego lento’ (Francia, 2023). Civivox CondestableSábado 12 de octubre10:30-14:30 y 17:00-21:00 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo11:00 Cata de D.O.P. Queso Idiazabal Navarra. Nuevo Casino Principal12:00-14:00 / 18:00-20:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo12:00 Sesión de Kamishibai ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura: un viaje a la huerta mágica de Navarra’. En euskera, hasta completar aforo. Laba Elkartea18:00 Taller bombas de semillas. Con inscripción previa en cpaen@cpaen.org antes del 10 de octubre. A partir de 4 años. Hasta 6 años, acompañados de una persona adultaDomingo 13 de octubre10:30-14:30 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo11:30 Entrega de premios del concurso de pintura. Nuevo Casino Principal12:00 Cuenta cuentos: “Me gusta el planeta A!”, con Diverxa12:00-14:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo
-
Además, desde el jueves y hasta el domingo, la Plaza del Castillo será el escaparate de 45 productores de alimentos de cercanía de Navarra
-
Ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración para garantizar los criterios de frescura, proximidad, sostenibilidad y calidad de los alimentos
-
Se consolida la figura de la trabajadora familiar en los apartamentos municipales para personas mayores
-
El Ayuntamiento destinará 819.233 euros para el servicio en los próximos 13 meses
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(282)
-
Manuales e informes sobre PAL
(16)
- Informes y artículos (5)
- Manuales (11)
-
PAL por municipios
(262)
- Aínsa-Sobrarbe (15)
- Alfarb (3)
- Allariz (7)
- Almócita (8)
- Artés (1)
- Ataun (2)
- Barcelona (13)
- Bilbao (7)
- Boalo (El) (3)
- Cardedeu (4)
- Castelló (2)
- Córdoba (10)
- Cuevas del Becerro (13)
- Eslida (3)
- Fuenlabrada (6)
- Gasteiz/Vitoria (16)
- Getafe (3)
- Godella (2)
- Granollers (8)
- Huétor Vega (7)
- Iruña/Pamplona (7)
- Madrid (4)
- Manresa (1)
- Meliana (1)
- Murcia (1)
- Palma de Mallorca (4)
- Prat del Llobregat (El) (2)
- Rivas-Vaciamadrid (25)
- San Cristóbal de La Laguna (28)
- San Sadurniño (21)
- Urduña (6)
- València (17)
- Valladolid (6)
- Zaragoza (6)
-
Manuales e informes sobre PAL
(16)
- Documentación Específica (9)
Tema
- Acceso a la tierra (1)
- action plans (1)
- Agricultura periurbana (7)
- Agricultura urbana (21)
- agriculture (1)
- Apoyo a la acción de la sociedad civil (1)
- Banco de tierras (4)
- Biodiversidad cultivada (5)
- Campaña de sensibilización (25)
- Circuitos Cortos de Comercialización (24)
- climate change adaptation (1)
- Comedores escolares (21)
- Compostaje comunitario (7)
- Compostaje fracción orgánica (11)
- Compra pública (20)
- Consejo Alimentario (2)
- Cultura e identidad agrarias (12)
- Derecho a la alimentación (18)
- Desperdicio alimentario (10)
- Développement intégré (1)
- Diagnosis (2)
- Dinamización agroecológica (3)
- Distribución (4)
- Economia circular (19)
- Educación ambiental (1)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (14)
- Espacios test agrarios (1)
- Espacios y/o parques agrarios (3)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (28)
- Estructura municipal (1)
- food systems (1)
- Formación en agroecología (22)
- Formation (1)
- Gobernanza alimentaria (4)
- Huertos Escolares (3)
- Huertos urbanos (22)
- inclusion (1)
- Iniciativas con Restauración (8)
- Investigación y transferencia agrarias (3)
- Marca de producto agroecológico (4)
- Mataderos públicos (7)
- Mercados de productores/as (18)
- Mercados municipales (3)
- national implementation (1)
- Obrador compartido (6)
- Planificación Urbanística (15)
- policies (1)
- Politique de développement (1)
- Prise de décision (1)
- Proceso participativo (14)
- processus multipartites (1)
- Programas de apoyo a productores/as (23)
- Promoción de producto local (29)
- Promoción local y alimentaria (22)
- Proyectos educativos (26)
- Razas autóctonas (5)
- Recuperación de tierras (5)
- résilience (1)
- Restauración colectiva (3)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- systèmes alimentaires (1)
- Turismo sostenible (14)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (9)
- Documento (8)
- Entrada de blog (83)
- Estatuto (1)
- Grabación de vídeo (16)
- Informe (2)
- Libro (4)
- Página web (192)
- Tesis (1)