Su búsqueda
Resultados 1.026 recursos
-
SOLICITA TU COMPOSTERA DOMÉSTICA El compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos, que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost (abono) Desde el año 2002 este programa ha permitido a los vecinos y …
-
-
El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba ha sido ofrecer una cocina saludable y respetuosa con el medio ambiente a través de la promoción de Menús sostenibles.
-
O colectivo A Cortiña é unha entidade que agrupa a pequenas produtoras da comarca e persoas de toda a volta que, dun xeito ou doutro, apostan por poñer en valor o rural a través da agricultura ou a gandaría. A súa actividade está centrada principalmente na formación non regrada que ofrece ao longo do ano…
-
S'emmarca dins les actuacions que s'estan duent a terme per impulsar la sobirania alimentària a Artés i a la comarca del Bages
-
10 años ofreciendo la mejor cesta de la compra para nuestra salud y la del planeta. Todos los sábados de 8:30 a 14:00 en la Plaza del Pilar, junto a la fuente de la Hispanidad (en Navidades se traslada transitoriamente a la plaza de San Bruno). Instagram: / muestraecozgz Facebook: / muestraecozgz Twitter: / muestraecozgz
-
El Boalo, 11 oct (EFE).- El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha inaugurado este viernes la IV Feria de la cabra guadarrameña, que incluye diversas jornadas
-
Se sacrificaron seis animales con una media de 450 kilos de peso cada ejemplar
-
S'oferiran 10 hores anuals gratuïtes d'acompanyament als interessats per desenvolupar projectes
-
El proyecto Circuit Navàs surge del impulso del Ayuntamiento de este municipio de la provincia de Barcelona por apoyar y promover iniciativas que promuevan la transición hacia un sistema alimentario más sostenible. El proyecto aborda de manera global el sistema agroalimentario de Navàs con el objetivo de llegar a toda la ciudadanía, implicando a productores, elaboradores, restauradores, comerciantes y ciudadanía en general. La estrategia de Circuit Navàs apuesta por intervenir a corto plazo y al mismo tiempo crear una estructura sólida de futuro, definiendo una hoja de ruta clara, basada en la sensibilización de la población, el fortalecimiento del sector productivo y el establecimiento de una estructura de gobernanza alimentaria transparente y democrática. Una iniciativa apoyada por la Fundación Daniel y Nina Carasso. Este video forma parte de las herramientas que recogen nuestros aprendizajes sobre los Sistemas Alimentarios Territorializados, tras un año de estudio participativo con 22 proyectos. #SAT #AlimentaciónSostenible #CuadernosCarasso Más información: fundacioncarasso.org/aprendizajes/sat
-
El Proyecto de la ciudad de Valencia busca construir una transición hacia un sistema agroalimentario más justo, sostenible y resiliente. Para ello, el Ayuntamiento de Valencia y la Consejería de Agricultura de la Generalitat Valenciana diseñaron un Plan de Acción Integral para la Promoción de la Actividad y el Espacio Agrícola Municipal (PAIPATA). Después, establecieron un marco estratégico más amplio y participativo para asegurar que esa transición se podía mantener, aunque hubiese alternancia de política en las instituciones. Para garantizar el desarrollo del proyecto se apostó por la participación y colaboración de los agentes que influyen directamente en el sistema agroalimentario: Mercavalencia, administraciones provinciales y autonómicas, partidos políticos y diversos agentes del sector agroalimentario. Este vídeo forma parte de las herramientas que recogen nuestros aprendizajes sobre los Sistemas Alimentarios Territorializados, tras un año de estudio participativo con 22 proyectos. #SAT #AlimentaciónSostenible #CuadernosCarasso Más información: fundacioncarasso.org/aprendizajes/sat
-
Fuenlabrada, 8 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha una nueva aplicación para móviles, 'Cómete Fuenlabrada', que nace con el objetivo...
-
Aquest audiovisual parteix d'un extens treball de recuperació de la memòria popular de la zona rural del municipi de Navàs. Al llarg del 2017, l'Ajuntament de Navàs va encarregar a l'Arada SCCL, dos treballs documentals titulats "La vinya i la cultural del vi a Navàs" i "La lluna en un cove. Del cel a la Terra. Memòria pagesa de Navàs". El contingut d'aquests treballs va fer fruit de diversos tallers de memòria popular, entrevistes a més de 20 persones arrelades a la vida rural de Navàs, i documentació administrativa extreta de l'arxiu municipal o d'arxius privats, a més de l'arxiu fotogràfic municipal. Volem agrair la implicació de tots els participants als tallers, entrevistats i cedents de documentació. Aquest és un treball fet des de la gent i amb la gent, amb l'objectiu de treballar la memòria col·lectiva, també, com a actiu per al reforçament de la identitat positiva i la dinamització comunitària del món rural del municipi de Navàs.
-
[…]
-
La finca Senda de Granada es una de las que está enmarcada en el banco de tierras impulsado por el Ayuntamiento y que ha dejado de ser un huerto abandonado para converti
-
El pasado jueves 30 de mayo se inauguró en el centro de arte Villa Eugenia la IV edición de las Jornadas por la Tierra y la Agroecología, organizadas desde la concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Godella y que este año versan sobre el ecofeminismo y la soberanía alimentaria.
-
Conoce toda la actualidad de la provincia de Almería a través del blog de la Diputación de Almería. http://blog.dipalme.org/
-
El Parque Agroecológico del Soto del Grillo tiene como objetivo, mediante la utilización de sus recursos, facilitar el establecimiento, arranque y consolidación de iniciativas emprendedoras de agricultura y ganadería ecológica para su posterior inserción en el mercado, con la consiguiente creación de empleo, aumento de la riqueza del tejido productivo en el municipio, fortalecimiento del …
-
El objetivo de la ordenanza es dotar de un marco a los profesionales de esta actividad, protegiendo a la vez a los consumidores y usuarios dentro del ámbito de competencias de las Entidades Locales.
-
'Cuina contra el canvi climàtic' és el projecte pilot que la Diputació de València impulsa en set menjadors de la comarca de l'Horta Nord per a pro...
Explorar
Temática
-
Documentación Base
-
Base de datos
- Aínsa-Sobrarbe (29)
- Alfarb (6)
- Allariz (29)
- Almócita (20)
- Artés (9)
- Ataun (4)
- Barcelona (82)
- Bilbao (14)
- Boalo (El) (14)
- Carcabosso (24)
- Cardedeu (19)
- Castelló (36)
- Córdoba (36)
- Cuevas del Becerro (22)
- Deba (13)
- Eslida (8)
- Fuenlabrada (37)
- Gasteiz/Vitoria (50)
- Getafe (4)
- Godella (17)
- Granollers (20)
- Huétor Vega (26)
- Iruña/Pamplona (28)
- Madrid (40)
- Manresa (24)
- Medina Sidonia (3)
- Meliana (19)
- Murcia (13)
- Navàs (37)
- Palma de Mallorca (27)
- Prat del Llobregat (El) (19)
- Rivas-Vaciamadrid (44)
- San Cristóbal de La Laguna (41)
- San Sadurniño (32)
- Urduña (42)
- València (66)
- Valladolid (17)
- Zaragoza (55)
-
Base de datos
Tema
- Acceso a la tierra (14)
- Agricultura periurbana (29)
- Agricultura Urbana (92)
- Apoyo producción (15)
- Banco de tierras (40)
- bio (1)
- Biodiversidad cultivada (22)
- Campaña de sensibilización (84)
- Campaña sensibilización (1)
- Canales Cortos de Comercialización (9)
- Circuitos Cortos de Comercialización (92)
- Comedores escolares (57)
- Comedores Escolares (4)
- comedores escolares (2)
- compost (1)
- Compostaje (22)
- compostaje (2)
- compostaje comunitario (4)
- Compostaje comunitario (8)
- Compostaje fracción orgánica (18)
- Compra pública (61)
- Consejo Alimentario (15)
- Consejo Alimentario; Gobernanza Alimentaria (4)
- Cultura e identidad agrarias (24)
- Declaración institucional (1)
- Derecho a la alimentación (44)
- Desperdicio alimentario (31)
- Diagnosis (17)
- Dinamización agroecológica (40)
- Distribución (19)
- Economia circular (39)
- Educación ambiental (4)
- Educaicón ambiental (1)
- educaicón ambiental (1)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (19)
- Espacios test agrarios (7)
- Espacios y/o parques agrarios (20)
- Estrategia Alimentaria (13)
- Estrategia Alimentaria; proceso participativo PAL (1)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (105)
- Estructura municipal (1)
- Formación en agroecología (54)
- Gobernanza alimentaria (44)
- Horts urbans (6)
- Huerto escolar (7)
- Huertos escolares (14)
- Huertos Escolares (8)
- huertos escolares (1)
- Huertos urbanos (9)
- Huertos Urbanos (76)
- huertos urbanos (1)
- Iniciativas con Restauración (23)
- Iniciativas con restauración (5)
- Investigación (6)
- Marca de producto agroecológico (16)
- Marca de producto local (11)
- MArca prodcuto local (1)
- Marca producto agroecológico (2)
- Marca producto local (2)
- Matadero público (9)
- Mercado de prodcutores/as (78)
- mercado de prodcutores/as (4)
- Mercado de productores/as (10)
- MErcado de productores/as (2)
- Mercados de productores/as (2)
- Mercados municipales (13)
- Obrador compartido (12)
- Planificación Urbanística (38)
- Preservación del suelo fértil (1)
- Prmoción producto local (1)
- Proceso participativo (72)
- Programas de apoyo a productores/as (93)
- Promoción de producto local (111)
- Promoción local y alimentaria (49)
- Promoción producto local (7)
- Proyectos educativos (75)
- Razas autóctonas (23)
- Recuperación de tierras (16)
- Redes (3)
- Refuerzo Acción sociedad civil (7)
- Reglamentación ambiental (3)
- Restauración colectiva (16)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- Turismo sostenible (29)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (35)
- Entrada de blog (226)
- Grabación de vídeo (61)
- Informe (2)
- Página web (701)
- Presentación (1)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (417)
- Desconocido (609)