Su búsqueda
Resultados 506 recursos
-
A horta de conservación de froiteiras "Carlos Fornos" é unha colección de variedades das comarcas de Ferrol, Eume e Ortegal. Encóntrase en San Sadurniño, ao pé do paseo fluvial do Xubia e, ademais de ser un riquísimo patrimonio verde, tamén serve de campo de aprendizaxe tanto para escolares como para persoas afeccioadas ou profesionais da fructicultura. A horta está xestionada actualmente pola Asociación Galega da Froita Autóctona do Eume. Ademais, no recinto tamén existe un colmear didáctico xestionado pola Casa do Mel. Alí impártense cursos sobre apicultura e as abellas tamén axudan a polinizar as árbores da horta. Música: www.bensound.com
-
Una asociación eumesa transforma una finca de San Sadurniño en una huerta de conservación plantando 220 árboles de más de un centenar de variedades distintas
-
FERROL360 | Viernes 26 de julio de 2024 | 11:50 La Feria Rural de San Sadurniño se ha convertido ya
-
A XV Feria Rural del Ayuntamiento de San Sadurniño, que se celebra este sábado 31 de agosto, cuenta con 77 peticiones de espacios expositivos y de venta, una más que el año pasado. En su mayoría se dirigen a puestos agroalimentarios y de artesanía, aunque también habrá un número importante de puntos de venta de …
-
XV Feira Rural. (2024, July 22). Concello de San Sadurniño. https://sansadurnino.gal/xv-feira-rural/
San Sadurniño convértese neste día no referente das posibilidades do medio rural a través dun encontro que combina a esencia das feiras de toda a vida coa posta en valor daquelas experiencias que apostan pola sustentabilidade. Haberá mercado desde primeira hora da mañá -produtos frescos, alimentos transformados, viveiros de planta e flor, artesanía e artigos…
-
O concello coruñés de San Sadurniño organiza as xornadas “Apostando polo sector primario” coa finalidade de mostrar as posibilidades que ofrece o medio rural para atender os mercados alimentarios de proximidade con produtos diferenciados e da máxima calidade. As xornadas técnicas deste 2022 van ter lugar na Casa da Xuventude os días 22, 23 e …
-
Tendrán lugar en la Casa da Xuventude los días 21 y 22 de abril y 5 y 6 de mayo, como complemento de la programación de la 'XXVI Feria da Plantación'
-
O ano pasado programáronse unhas xornadas técnicas ao redor do sector primario que se ían desenvolver a finais de agosto substituíndo a Feira Rural. Ao final non puideron facerse pola repunta da pandemia e agora o Concello recupéraas pasándoas para a fin de semana do 14, 15 e 16 de maio na Casa da Cultura. Nelas…
-
Quieren recuperar variedades tradicionales como la príncipe o la "ollo mouro"
-
O día 17 de outubro ás 23:59h rematará o prazo para presentar as solicitudes da liña de subvencións convocada polo Concello de San Sadurniño para potenciar a replantación de castes autóctonas de mazá, concretamente das variedades Ollo mouro e Príncipe. Trátase dunha convocatoria que ten unha dotación económica de 10.000 euros destinados a cofinanciar aquelas…
-
El Ayuntamiento de San Sadurniño activa una línea de ayudas pionera en Galicia con la que apoyar las plantaciones de manzana autóctona.
-
Entre el 15 de marzo y el 19 de abril, se desarrolló un curso de capacitación centrado en contenidos teóricos y prácticos sobre la manipulación de alimentos y las técnicas de conservación en el recinto ferial de Moeche. Este curso, que incluyó módulos sobre higiene, prevención de contaminaciones y prácticas de manipulación segura, culminó con …
-
El Concello de San Sadurniño ha publicado recientemente la licitación del contrato de suministro e instalación de nuevos equipos en
-
El Centro de Transformación Agroalimentaria A Fusquenlla se presenta en sociedad. Tras meses de obras y después de hacer inversiones en equiparlo, el Centro Colaborativo de Apoyo al Medio Rural que comparten los ayuntamientos de Cerdido, Moeche, San Sadurniño y Valdoviño ya está listo. Las instalaciones ubicadas en el recinto ferial de Moeche cuentan con …
-
22 likes, 0 comments - ajuntamentdeslida el April 3, 2024: "El Consell Alimentari d'Eslida ja és una realitat. El passat ple del 14 de març es va aprovar la seua creació. Una entitat pionera que només existix a Eslida i València a la Comunitat Valenciana. 👇 Què és? Un projecte participatiu sobre l'alimentació a Eslida amb l’objectiu d’impulsar una alimentació saludable i sostenible, a partir de la posada en comú i el consens dels diferents punts de vista i necessitats del poble. 👇 Per què? • Per donar veu a la ciutadania i crear un espai on puguem opinar i prendre decisions conjuntament. • Per donar suport als xicotets comerços locals i visibilitzar la feina dels productors i productores de proximitat. • Per recuperar la riquesa del nostre poble, fer viure la nostra terra i així guanyar en autonomia alimentària. • Per aprendre juntes a alimentar-se de manera més saludable i transmetre aquests valors als xiquets i les xiquetes del poble. ✅ La primera acció que posa en marxa el Consell és el Banc de Terres d'Eslida. Un projecte que pretén recuperar terres en desús posant en contacte a les persones propietaries d'aquestes terres amb persones interessades en treballar-les i d'aquesta manera, cuidar el nostre entorn. Per a participar, ambdues parts han d'omplir la sol·licitud d'adhesió i presentar-la al consistori. Teniu disponible tota la documetació en l'enllaç al perfil. L'acord entre les parts es fa de manera consensuada i es pot adaptar perquè s'adapte a les necessitats particulars. Entre els objectius estan: ➡️ Fer valdre les terres agrícoles abandonades o en previsió d’abandonament. ➡️ Reactivar el sector i el desenvolupament agrícola. A més, la importància de la conservació de les finques agrícoles per la disminució del risc d'incendi. ➡️ Promoure la venda de proximitat, la sobirania alimentària i la sostenibilitat. ➡️ Recuperació de cultius tradicionals. ➡️ Promoure la formació agrària. El Consell Alimentari vos convida a participar a les activitats per promoure l'agricultura al municipi que continuarà organitzant al llarg de tot l'any.".
-
Eslida promou un projecte d’alimentació sostenible
-
25 likes, 0 comments - ajuntamentdeslida el February 22, 2024: "Tens terres al poble que no treballes i vols cedir-les, arrendar-les o vendre-les? Adherix-te al Banc de terres d'Eslida. Com? Emplena el document (que tens a l'enllaç del perfil) i entrega'l a l'Ajuntament. També el tens al consistori on podem ajudar-te amb els dubtes que tingues sobre el projecte. L'objectiu és recuperar terres en desús, preservar el patrimoni, incrementar l'activitat i l'ús agrari sostenible posant en contacte persones amb terres i persones interessades en accedir a treballar-les.".
-
El municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha sido reconocido por la organización europea Zero Waste Europe como la primera localidad madrileña con
-
Con el objetivo fijado en convertirse en un municipio de ‘residuos cero’, el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda, Mataelpino ha creado y puestos en funcionamiento un protocolo para el compostaje de los residuos urbanos que se producen en el municipio dentro de un, como han denominado, ‘ecosistema de compostaje’, a través del cual se ha fijado […]
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(452)
-
Manuales e informes sobre PAL
(26)
- Informes y artículos (10)
- Manuales (17)
-
PAL por municipios
(417)
- Aínsa-Sobrarbe (21)
- Alfarb (3)
- Allariz (20)
- Almócita (11)
- Artés (3)
- Ataun (2)
- Barcelona (15)
- Bilbao (7)
- Boalo (El) (5)
- Carcabosso (16)
- Cardedeu (7)
- Castelló (3)
- Córdoba (15)
- Cuevas del Becerro (13)
- Deba (2)
- Eslida (3)
- Fuenlabrada (19)
- Gasteiz/Vitoria (17)
- Getafe (3)
- Godella (7)
- Granollers (9)
- Huétor Vega (14)
- Iruña/Pamplona (13)
- Madrid (7)
- Manresa (2)
- Medina Sidonia (1)
- Meliana (8)
- Murcia (4)
- Navàs (9)
- Palma de Mallorca (5)
- Prat del Llobregat (El) (3)
- Rivas-Vaciamadrid (32)
- San Cristóbal de La Laguna (28)
- San Sadurniño (28)
- Urduña (14)
- València (25)
- Valladolid (6)
- Zaragoza (17)
-
Manuales e informes sobre PAL
(26)
- Documentación Específica (22)
Tema
- Acceso a la tierra (4)
- action plans (1)
- Agricultura periurbana (12)
- Agricultura urbana (33)
- agriculture (1)
- Apoyo a la acción de la sociedad civil (1)
- Banco de tierras (14)
- Biodiversidad cultivada (9)
- Campaña de sensibilización (34)
- Circuitos Cortos de Comercialización (40)
- climate change adaptation (1)
- Comedores escolares (31)
- Compostaje comunitario (7)
- Compostaje fracción orgánica (17)
- Compra pública (31)
- Consejo Alimentario (2)
- Cultura e identidad agrarias (17)
- Declaraciones institucionales (3)
- Derecho a la alimentación (20)
- Desperdicio alimentario (11)
- Développement intégré (1)
- Diagnosis (5)
- Dinamización agroecológica (13)
- Distribución (5)
- Economia circular (22)
- Educación ambiental (2)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (14)
- Espacios test agrarios (1)
- Espacios y/o parques agrarios (9)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (45)
- Estructura municipal (1)
- food systems (1)
- Formación en agroecología (37)
- Formation (1)
- Gobernanza alimentaria (7)
- Huertos Escolares (5)
- Huertos urbanos (32)
- inclusion (1)
- Iniciativas con Restauración (14)
- Investigación y transferencia agrarias (4)
- Marca de producto agroecológico (11)
- Marca de producto local (4)
- Mataderos públicos (7)
- Mercados de productores/as (37)
- Mercados municipales (6)
- national implementation (1)
- Obrador compartido (6)
- Planificación Urbanística (19)
- policies (1)
- Politique de développement (1)
- Prise de décision (1)
- Proceso participativo (21)
- processus multipartites (1)
- Programas de apoyo a productores/as (45)
- Promoción de producto local (63)
- Promoción local y alimentaria (29)
- Proyectos educativos (33)
- Razas autóctonas (14)
- Recuperación de tierras (11)
- Redes (2)
- Reglamentación ambiental (2)
- résilience (1)
- Restauración colectiva (10)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- systèmes alimentaires (1)
- Turismo sostenible (20)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (18)
- Documento (16)
- Entrada de blog (146)
- Estatuto (4)
- Grabación de vídeo (32)
- Informe (2)
- Libro (5)
- Página web (281)
- Sección de un libro (1)
- Tesis (1)