Su búsqueda
Resultados 185 recursos
-
València Extra és un diari digital d'informació audiovisual local de notícies de València i rodalia, especialitzat en notícies locals.
-
El Ayuntamiento de Pamplona / Iruña firmó el Pacto de Milán en 2016, comprometiéndose a trabajar por un sistema de alimentación más sostenible ligado a los circuitos cortos y al kilometro cero. Un modelo que tiene, como consecuencia más directa, implicaciones positivas en la economía local, en la salud, en la cultura alimentaria y en el propio agroecosistema. A raíz de la firma del Pacto, el Ayuntamiento pone en marcha el Proyecto “Hemengoak – De Aquí” bajo el cual se engloban diferentes actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible. La transformación de los menús de las Escuelas Infantiles Municipales forman parte de la apuesta de este Ayuntamiento por la sostenibilidad alimentaria, en línea con un sistema de contratación pública socialmente responsable y con un proyecto pedagógico donde la comida ocupa un espacio muy signficativo. Patricia Perales, Concejala de Economía Local Sostenible, nos cuenta aquí algunas de las claves de esta apuesta y las principales líneas de trabajo abiertas en la ciudad en torno a las políticas alimentarias. Y nos habla también sobre la importancia del trabajo en red.
-
El Plan de Acción de la Huerta de Murcia está haciendo posible, desde 2015 hasta la fecha, la...
-
El consistorio exigirá a las empresas licitadoras que cumplan requisitos en materia de igualdad, de empleo inclusivo, de comercio justo o o criterios medioambientales para optar a los concursos
-
El presupuesto contará con 13,6 millones para mantenimiento durante los próximos 3 años.
-
CIFE, Concejalía Comercio Fuenlabrada, Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada
-
Los montes de Penamá, en Allariz, contaban con una plantación de pinos realizada a finales de los años 50, y cuando fue turno de cortarlos, en lugar de volver a plantar, optaron por transformar este monte comunal y aprovecharlo para criar vacas en extensivo. Hoy, casi 20 años después, gestionan en ese espacio un rebaño …
-
Prévus dans la loi d’avenir pour l’agriculture, l’alimentation et la forêt du 13 octobre 2014 (Art 39), les Projets Alimentaires Territoriaux (PAT) devront, selon l’ancien Ministre de l’Agriculture Stéphane Le Foll, atteindre le nombre de 500 en France d’ici 2020. Pour cela, les Directions Régionales de l'Alimentation, de l'Agriculture et de la Forêt (DRAAF) pilotent leur déploiement et les demandes de reconnaissance dans les régions. C’est ainsi que la DRAAF de Normandie a financé le Comité Régional d'Étude pour la Protection et l'Aménagement de la Nature (CREPAN) pour réaliser cet argumentaire destiné à présenter l’intérêt de mettre en place un PAT sur son territoire. En effet, la mise en place d’un PAT n’est pas une obligation réglementaire, il s’agit d’une démarche volontaire de la part des collectivités
-
Issu des travaux menés dans le cadre d’ATLASS (Action Territoriale pour une Alimentation Soutenable et Solidaire), ce recueil a pour objet le transfert des grands enseignements d’un processus d’apprentissage de 3 ans.
-
A horta de conservación de froiteiras "Carlos Fornos" é unha colección de variedades das comarcas de Ferrol, Eume e Ortegal. Encóntrase en San Sadurniño, ao pé do paseo fluvial do Xubia e, ademais de ser un riquísimo patrimonio verde, tamén serve de campo de aprendizaxe tanto para escolares como para persoas afeccioadas ou profesionais da fructicultura. A horta está xestionada actualmente pola Asociación Galega da Froita Autóctona do Eume. Ademais, no recinto tamén existe un colmear didáctico xestionado pola Casa do Mel. Alí impártense cursos sobre apicultura e as abellas tamén axudan a polinizar as árbores da horta. Música: www.bensound.com
-
Apúntate a nuestro curso de Formación para el Banco de Tierras, donde podrás iniciarte en agroecología, tipos de agricultura, la importancia del agua y del suelo, principales tareas en el huerto y sobre cosecha y comercialización. Con formación teórica y práctica en plena Huerta Murciana, en un total de 68 horas. ( 28 teóricas y 40 prácticas). Fecha límite de inscripción, 18 de Enero de 2019. Comienzo del curso, 29 de Enero. Para mas información: lahuertasedefiende@gmail.com https://lahuertasedefiende.blogspot.com/ / lahuertasedefiende .Patrocina: Ayuntamiento de Murcia, concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta. .Promueve: Asociación La Huerta se Defiende. .Colabora: El Huertanico, 3 Servicios Huertanos, Las Huertas que da la vida, Asociación Huerta Viva y Asociación Columbares.
-
Un reportaje sobre el municipalismo transformador que se está llevando a cabo en el pueblo de Carcaboso, Cáceres.
-
Un reportaje sobre el municipalismo transformador que se está llevando a cabo en el pueblo de Carcaboso, Cáceres.
-
Los niños y niñas desde primero de Infantil hasta sexto de Primaria del Colegio Asunción Pañart de Aínsa han participado durante estas semanas en el Proyecto del Comedor Escolar Ecológico “Un aula más”. Se trata de una iniciativa promovida por su oficial primero de cocina, José Luis Cabrero, que nace de la introducción en el …
-
L'Ajuntament de Cardedeu convoca ajuts econòmics per a empreses amb producció agroecològica a Cardedeu. El termini de presentació d'instàncies finalitza e
-
Poco a poco y a lo largo de los años en el Parque Agrario de Fuenlabrada se van dando pasos en la dirección adecuada, poco a poco crece el interés por este espacio agrícola aun es desconocido para muchas vecinas y vecinos de nuestro propio municipio, pero no para cientos de personas que ya co
-
La mobilisation des élus autour d’une démarche de PAT passe tout d’abord dans le fait de faire comprendre les différents… Lire la suite
-
La iniciativa marcará planes de acción en ámbitos como salud, educación o deporte
-
La sociedad pública INTIA está implicada en proyectos como el dedicado a la implantación de menús saludables en escuelas infantiles de Pamplona / Iruña y el orientado a la creación de una red para la estructuración del sector ecológico local hasta la restauración colectiva, en promover la creación de un centro de acopio de alimentos ecológicos y en impulsar el modelo PLEA-producto ligado a la explotación agraria de venta directa.
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(165)
-
Base de datos
(151)
- Aínsa-Sobrarbe (6)
- Allariz (13)
- Almócita (3)
- Artés (2)
- Barcelona (2)
- Boalo (El) (2)
- Carcabosso (16)
- Cardedeu (3)
- Castelló (1)
- Córdoba (5)
- Deba (2)
- Fuenlabrada (13)
- Gasteiz/Vitoria (1)
- Godella (5)
- Granollers (1)
- Huétor Vega (7)
- Iruña/Pamplona (6)
- Madrid (3)
- Manresa (1)
- Medina Sidonia (1)
- Meliana (7)
- Murcia (3)
- Navàs (9)
- Palma de Mallorca (1)
- Prat del Llobregat (El) (1)
- Rivas-Vaciamadrid (7)
- San Sadurniño (5)
- Urduña (6)
- València (8)
- Zaragoza (11)
-
Manuales e informes sobre PAL
(9)
- Informes y artículos (4)
- Manuales (6)
-
Base de datos
(151)
- Documentación Específica (13)
Tema
- Acceso a la tierra (3)
- Agricultura periurbana (5)
- Agricultura Urbana (11)
- Apoyo producción (5)
- Banco de tierras (10)
- Biodiversidad cultivada (3)
- Campaña de sensibilización (9)
- Canales Cortos de Comercialización (2)
- Circuitos Cortos de Comercialización (14)
- Comedores escolares (9)
- Comedores Escolares (1)
- compostaje (2)
- Compostaje (2)
- Compostaje fracción orgánica (1)
- Compra pública (11)
- Cultura e identidad agrarias (5)
- Declaración institucional (1)
- Derecho a la alimentación (2)
- Desperdicio alimentario (1)
- Diagnosis (3)
- Dinamización agroecológica (10)
- Distribución (1)
- Economia circular (3)
- Educación ambiental (1)
- Espacios y/o parques agrarios (6)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (17)
- Formación en agroecología (13)
- Gobernanza alimentaria (3)
- Horts urbans (2)
- Huerto escolar (1)
- Huertos Escolares (1)
- Huertos Urbanos (6)
- Huertos urbanos (1)
- Iniciativas con Restauración (4)
- Iniciativas con restauración (2)
- Investigación (1)
- Marca de producto agroecológico (6)
- Marca de producto local (3)
- MArca prodcuto local (1)
- Marca producto agroecológico (1)
- Mercado de prodcutores/as (11)
- mercado de prodcutores/as (1)
- Mercado de productores/as (5)
- MErcado de productores/as (2)
- Mercados municipales (3)
- Planificación Urbanística (4)
- Prmoción producto local (1)
- Proceso participativo (7)
- Programas de apoyo a productores/as (17)
- Promoción de producto local (32)
- Promoción local y alimentaria (7)
- Promoción producto local (1)
- Proyectos educativos (7)
- Razas autóctonas (9)
- Recuperación de tierras (6)
- Redes (2)
- Reglamentación ambiental (2)
- Restauración colectiva (7)
- Turismo sostenible (6)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (9)
- Documento (7)
- Entrada de blog (63)
- Estatuto (3)
- Grabación de vídeo (16)
- Libro (1)
- Página web (85)
- Sección de un libro (1)