Su búsqueda
Resultados 38 recursos
-
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ha aprobado en su sesión de hoy adjudicar la cesión de uso de la parcela que acogerá el huerto urbano ecológico comunitario de la Txantrea a la Asociación Krispilak. Esta entidad ha sido la única que se ha presentado en el concurso público convocado a tal efecto. El expediente recoge que en el plazo de un mes, la asociación deberá suscribir una póliza de seguro de responsabilidad civil en los términos especificados en el condicionado, que deberá cubrir la totalidad del período de la autorización.
-
La sociedad pública INTIA está implicada en proyectos como el dedicado a la implantación de menús saludables en escuelas infantiles de Pamplona / Iruña y el orientado a la creación de una red para la estructuración del sector ecológico local hasta la restauración colectiva, en promover la creación de un centro de acopio de alimentos ecológicos y en impulsar el modelo PLEA-producto ligado a la explotación agraria de venta directa.
-
A Asociación Galega da Froita Autóctona (AGFA) organiza en colaboración co Concello un novo curso dirixido a aquelas persoas que queiran iniciarse ou mellorar os seus coñecementos sobre a produción das árbores froiteiras. O docente será o técnico na materia Alberto Varela, que abordará cuestións como a morfoloxía da árbore froiteira e as técnicas de…
-
A horta de conservación de froiteiras "Carlos Fornos" é unha colección de variedades das comarcas de Ferrol, Eume e Ortegal. Encóntrase en San Sadurniño, ao pé do paseo fluvial do Xubia e, ademais de ser un riquísimo patrimonio verde, tamén serve de campo de aprendizaxe tanto para escolares como para persoas afeccioadas ou profesionais da fructicultura. A horta está xestionada actualmente pola Asociación Galega da Froita Autóctona do Eume. Ademais, no recinto tamén existe un colmear didáctico xestionado pola Casa do Mel. Alí impártense cursos sobre apicultura e as abellas tamén axudan a polinizar as árbores da horta. Música: www.bensound.com
-
Jangurie es una iniciativa puesta en marcha por todos los centros escolares de Urdaibai, cuyo objetivo es conseguir un modelo de comedores escolares sostenible, saludable y local. Fue presentado el…
-
Meliana quiere poner en valor su potencial. El municipio, ubicado a escasos 10 minutos de Valencia, ha puesto en marcha la campaña Menja’t Meliana del...
-
Les activitats fixes que fem els diumenges del mercat són: -Taller infantil. -Ruta en bici per l’horta. -Documental. Amés a més fem + activitats com música en directe, altres tallers, present…
-
Las propuestas de empresas agroecológicas pueden ser presentadas hasta el día 28 de agosto.El plazo para presentar proyectos empresariales para el Parque Agroecológico del Vivero de Movera, ya está abierto para que personas y entidades interesadas puedan entregar sus propuestas en el plazo de 15 días hábiles tras la publicación hoy de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza y el perfil del contratante de Ayuntamiento zaragozano el anuncio de licitación para la Concesión del aprovechamiento de subparcelas del Parque Agroecológico Vivero de Movera, y la potencialización de la red de huertas LIFE KM 0.
-
Las personas interesadas podrán presentar sus ofertas en el plazo de 15 días tras la publicación del anuncio de licitación en perfil del contratante del Ayuntamiento de Zaragoza y en el Boletín Oficial de Zaragoza, desde el día siguiente de la publicación del último de ellos
-
Si tienes un proyecto agroecológico esto te interesa. El antiguo vivero forestal de la DGA en Movera va a convertirse en un vivero de empresas agroecológicas para la puesta en marcha de un Parque Agrario que provea de alimentos saludables a la ciudad de Zaragoza, en el que un máximo de 14 proyectos y un mínimo de 7 ocuparán las 14 parcelas de […]
-
La mobilisation des élus autour d’une démarche de PAT passe tout d’abord dans le fait de faire comprendre les différents… Lire la suite
-
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(31)
-
Manuales e informes sobre PAL
(2)
- Manuales (2)
-
PAL por municipios
(28)
- Aínsa-Sobrarbe (3)
- Allariz (2)
- Carcabosso (1)
- Cardedeu (1)
- Castelló (1)
- Fuenlabrada (1)
- Godella (1)
- Iruña/Pamplona (2)
- Madrid (1)
- Meliana (2)
- Murcia (1)
- Rivas-Vaciamadrid (3)
- San Sadurniño (3)
- València (3)
- Zaragoza (3)
-
Manuales e informes sobre PAL
(2)
- Documentación Específica (4)
Tema
- Acceso a la tierra (1)
- Agricultura periurbana (2)
- Agricultura urbana (1)
- Banco de tierras (2)
- Biodiversidad cultivada (1)
- Campaña de sensibilización (1)
- Circuitos Cortos de Comercialización (5)
- Comedores escolares (3)
- Compostaje fracción orgánica (1)
- Compra pública (3)
- Desperdicio alimentario (1)
- Diagnosis (1)
- Dinamización agroecológica (1)
- Distribución (1)
- Economia circular (1)
- Espacios y/o parques agrarios (2)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (3)
- Formación en agroecología (3)
- Huertos urbanos (2)
- Iniciativas con Restauración (1)
- Marca de producto agroecológico (1)
- Mercados de productores/as (2)
- Planificación Urbanística (1)
- Programas de apoyo a productores/as (4)
- Promoción de producto local (6)
- Promoción local y alimentaria (3)
- Proyectos educativos (1)
- Razas autóctonas (4)
- Recuperación de tierras (4)
- Restauración colectiva (1)
- Turismo sostenible (2)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (2)
- Documento (2)
- Entrada de blog (16)
- Estatuto (2)
- Grabación de vídeo (5)
- Página web (11)