Su búsqueda
Resultados 40 recursos
-
Contenido del TEMA 5 del curso online 'Agente Rural de Innovación Social ante la Despoblación' de la Diputación de Málaga. Buena Práctica de Innovación Social Rural: Almócita en Transición El Ayuntamiento de Almócita de la provincia de Almería, para ganar al problema del despoblamiento rural, han cambiado la dinámica de gestión hacia un modelo de democracia participativa con vecinos y asociaciones, para conseguir el cambio en la sociedad global trabajando los valores desde lo local; surgiendo el proyecto de Almócita en Transición.
-
Visitamos el pueblo de El Boalo en Madrid para conocer una iniciativa que nos encanta porque tiene mucho que ver con su tradición ganadera: un rebaño municip...
-
Composta en Red es una coordinadora de Entidades Locales de todo el Estado que desarrollan experiencias de compostaje doméstico y comunitario.La Red se
-
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
-
VALÈNCIA, 3 (EUROPA PRESS) Mercavalencia ha inaugurado en sus instalaciones el Mercaobrador, una cocina industrial propia para que los agricultores puedan transformar
-
Mercavalència presenta el Mercaobrador Una instalación puesta al servicio de la lucha contra el malgasto alimentario El alcande de Valencia, Joan Ribó ha a
-
Este curso se consumen alimentos ecológicos en las escuelas infantiles municipales de Vitoria-Gasteiz. Se trata de cinco escuelas, tres de ellas con cocina y dos que reciben la comida cocinada en e…
-
El centro de Recursos Ambientales Chico Mendes es un centro educativo y de divulgación donde se desarrollan actividades, cursos y programas dirigidos a las comunidades escolares y la ciudadanía de Rivas con el fin de dar a conocer el valor ecológico de los espacios naturales del municipio y fomentar una conciencia ambiental colectiva hacia la …
-
El compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos, que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost (abono). Se denomina comunitario, como es el caso de las dos nuevas instalaciones de Rivas, cuando se …
-
Los centros escolares de Rivas también colaboran en la reducción de la fracción orgánica generando su propio compost a partir de los residuos orgánicos que producen. Esto supone una gestión más sostenible de los propios centros ya que este compost es usado para sus jardines y huertos, pero también es un recurso didáctico en si …
-
Desde el centro de recursos ambientales Chico Mendes se trabaja por la promoción de la agricultura ecológica, el comercio de proximidad y la venta directa productor-consumidor, con el fin de fomentar un consumo más responsable y sostenible. Es por esto que, además de poder realizar una compra en el Mercado Agroecológico los últimos domingos de …
-
Este programa pretende crear una red de huertos en la que las escuelas que poseen y usan el huerto escolar compartan recursos y conocimientos. Desde el centro de recursos ambientales Chico Mendes se dinamiza la Red, fomentando la participación de los centros y dando apoyo y asesoramiento al profesorado sobre aspectos técnicos del huerto y …
-
La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, dentro de su Programa de Agroecología, organiza el 2º y el último domingo de cada mes el Mercado Agroecológico. Un modelo de consumo diferente que apuesta por una relación más directa y de confianza entre los productores y los consumidores. Desde sus inicios el Mercado ha ido creciendo …
-
Entre las políticas municipales para fomentar un sistema agroalimentario sostenible en el municipio que desarrolla el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, se encuentra el Parque Agroecológico del Soto del Grillo. En una superficie de 72 hectáreas de pastos y tierras arables, el Ayuntamiento dispone de un banco de tierras cultivables de 56 ha, repartidas en 26 ha …
-
SOLICITA TU COMPOSTERA DOMÉSTICA El compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos, que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost (abono) Desde el año 2002 este programa ha permitido a los vecinos y …
-
This tool kit is the result of a tailored engagement approach and training process that was carried with the Resilient Food Systems (RFS) country projects based on the SHARED approach. The process was initiated with a series of consultation interviews and was followed by a set of virtual training events customized to the priorities of the country projects. Reflections by country projects provided feedback on the training as well as insights for future engagement and inclusion of the SHARED tools, methods and approaches.
-
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(35)
-
Base de datos
(33)
- Aínsa-Sobrarbe (1)
- Allariz (1)
- Almócita (2)
- Artés (1)
- Barcelona (4)
- Boalo (El) (1)
- Cardedeu (2)
- Córdoba (1)
- Gasteiz/Vitoria (2)
- Murcia (1)
- Palma de Mallorca (1)
- Rivas-Vaciamadrid (9)
- San Sadurniño (1)
- Urduña (2)
- València (4)
-
Manuales e informes sobre PAL
(2)
- Manuales (2)
-
Base de datos
(33)
- Documentación Específica (2)
Tema
- Agricultura Urbana (6)
- Biodiversidad cultivada (1)
- Campaña de sensibilización (3)
- Circuitos Cortos de Comercialización (2)
- Comedores Escolares (1)
- Comedores escolares (3)
- Compostaje (1)
- compostaje comunitario (1)
- Compostaje fracción orgánica (2)
- Compra pública (4)
- Cultura e identidad agrarias (1)
- Développement intégré (1)
- Dinamización agroecológica (1)
- Distribución (1)
- Economia circular (4)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (3)
- Espacios y/o parques agrarios (1)
- Estrategia Alimentaria (1)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (2)
- Formación en agroecología (1)
- Formation (1)
- Huertos Escolares (1)
- Huertos Urbanos (5)
- inclusion (1)
- Iniciativas con Restauración (1)
- Matadero público (1)
- Mercado de prodcutores/as (1)
- Obrador compartido (2)
- Politique de développement (1)
- Prise de décision (1)
- Proceso participativo (1)
- processus multipartites (1)
- Programas de apoyo a productores/as (4)
- Promoción de producto local (3)
- Promoción local y alimentaria (2)
- Proyectos educativos (6)
- Razas autóctonas (1)
- résilience (1)
- systèmes alimentaires (1)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (5)
- Entrada de blog (11)
- Grabación de vídeo (4)
- Libro (1)
- Página web (19)