Su búsqueda
Resultados 1.026 recursos
-
Almócita es un municipio de Almería que con la ayuda del grupo de consumo Trotahuertos, estamos dirigiendo nuestro camino hacia el cambio.
-
Paco Trotahuertos, dinamizador agroecológico y nuevo poblador en el pueblo de Almócita nos presenta este huerto comunitario que comparten varios vecinos en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Almócita (Almería), socio de Red Terrae.
-
El municipio de Almócita (Almería), en línea con su apuesta por la protección del medio ambiente, ha...
-
Almócita es un municipio de menos de 200 habitantes situado en la alpujarra almeriense. Desde hace años viene desarrollando una apuesta por iniciativas relacionadas con la transición ecosocial como forma de paliar los efectos de la despoblación, llegando incluso a revertir poco a poco la situación. En Almócita se dan la mano asociaciones de permacultura, huertos comunitarios, autosuficiencia energética y apuesta por la energía verde, arquitectura sostenible, banda ancha para propiciar el teletrabajo… En definitiva, un entorno propio para que neorrurales que huyen de la ciudad, encuentren un sitio donde vivir y disfrutar de valores sostenibles. Una producción de EMA-RTV en el marco del proyecto Onda ODS para dar visibilidad a las iniciativas y proyectos que impulsan procesos de transición ecosocial en nuestro territorio. Autores del video: Oliver Ojeda, Elisa Ligenfert y Rafael Sánchez (EMA-RTV) Más información en: *Proyecto Onda ODS: www.ondaods.org *http://www.almocita.es/
-
Contenido del TEMA 5 del curso online 'Agente Rural de Innovación Social ante la Despoblación' de la Diputación de Málaga. Buena Práctica de Innovación Social Rural: Almócita en Transición El Ayuntamiento de Almócita de la provincia de Almería, para ganar al problema del despoblamiento rural, han cambiado la dinámica de gestión hacia un modelo de democracia participativa con vecinos y asociaciones, para conseguir el cambio en la sociedad global trabajando los valores desde lo local; surgiendo el proyecto de Almócita en Transición.
-
34 likes, 3 comments - ayuntamientodealmocita el April 12, 2024: "¡Ya es una realidad! ¡Estamos trabajando en la reactivación del Huerto Comunitario! 🥬🥦 Gracias a las Cooperativas de nuestro pueblo y al trabajo de tod@s nuestr@s vecin@s por colaborar con esta iniciativa que tiene lugar gracias a nuestra cofinanciación con un programa europeo del que os vamos a hablar largo y tendido muy pronto. Dando pasitos pequeños que nos llevarán a lograr una meta increíble. 🏆🌍 ¡Creemos en la soberanía alimentaria y vamos a apostar por ello!. ¡Seguimos creciendo! Gracias por confiar y apoyar nuestras iniciativas ❤️🚀 ¿Quieres participar/apoyar alguna de éstas? ¡Cuéntanos tu proyecto! ¡Te leemos! @laventanadealmocita @ecoherencia".
-
La localidad almeriense de Almócita acogerá del 16 al 18 de junio su VIII Ecoencuentro en relación al...
-
Conoce toda la actualidad de la provincia de Almería a través del blog de la Diputación de Almería. http://blog.dipalme.org/
-
Almócita pertenece a la Red de Territorios Reserva Agroecológicos Terrae y en este marco cuenta con un banco de tierras, que ha aportado la puesta en valor de varias parcelas en desuso, la llegada de nuevas familias para trabajar esas tierras y el compartir de saberes entre los que llegan y los que las trabajan desde toda la vida.
-
Desde el Ayuntamiento se quiere impulsar estas reuniones en las que se tratan temas vecinales
-
Los vecinos cuentan con huertos y gallineros comunitarios, reciclan sus residuos orgánicos y se autoabastecen de energías renovables
-
22 likes, 0 comments - ayuntamientodealmocita el April 20, 2023: "📣¡Nueva cita con nuestro Foro por Almócita!📣 Es uno de nuestros pilares. La democracia participativa.👥👥 Reunirnos como vecinas y vecinos. 👩🦰🧔 En nuestro 𝙁𝙤𝙧𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝘼𝙡𝙢𝙤́𝙘𝙞𝙩𝙖. Para sentarnos y escucharnos.🗣️🗣️ Y construir juntos la Almócita que queremos. ¡Anota fecha y hora! ✍️✍️ 𝔽𝕠𝕣𝕠 𝕕𝕖 𝔸𝕝𝕞𝕠́𝕔𝕚𝕥𝕒. ☑Sábado, 22 de Abril. ☑20:00 horas. ☑Teatro Municipal. Trataremos, entre otros temas: ➡Voluntariado y organización de nuestra próxima Noche de los Candiles. ➡Proyecto de Carril Bici hasta Beires. ➡Sellados en las minas de La Solana. Y todas las cuestiones que consideréis de interés. Porque vuestra opinión suma.😉😉 Para seguir afianzando nuestro presente. Y sentar las bases de nuestro futuro. ¡Os esperamos! 🙋♀️🙋 Gracias a nuestras vecinas y vecinos por su implicación.🙏 ¡Dais sentido a lo que hacemos! Seguimos juntos y adelante!👍👍 #almocitaesenciadelaalpujarra #foroporalmocita #democraciaparticipativa".
-
📣¡En Almócita contamos todas y todos!📣 Es el camino que venimos andando.🚶♀🚶 Porque creemos que todas y todos tenemos mucho que aportar a nuestro pueblo.🤗🤗 Gran parte de las decisiones, las tomamos...
-
Suport a l’emprenedoria agroalimentàriaA BarcelonaA GironaA LleidaA TarragonaAltres entitats de suportA la província de Barcelona Agrorienta’t (Cardedeu) Es tracta d’un servei públic, professional i comarcal d’assessoraments agroalimentaris ubicat al CSTEC (centre de suport empresarial i tecnològic de Cardedeu). Està gestionat…
-
Pàgina municipal de l'Ajuntament de Cardedeu
-
A partir del dia 15 de setembre i fins al 2 de novembre de 2022 es podran presentar les sol·licituds per a optar a la subvenció al foment de l’ESS i l’act
Explorar
Temática
-
Documentación Base
-
PAL por municipios
- Aínsa-Sobrarbe (29)
- Alfarb (6)
- Allariz (29)
- Almócita (20)
- Artés (9)
- Ataun (4)
- Barcelona (82)
- Bilbao (14)
- Boalo (El) (14)
- Carcabosso (24)
- Cardedeu (19)
- Castelló (36)
- Córdoba (36)
- Cuevas del Becerro (22)
- Deba (13)
- Eslida (8)
- Fuenlabrada (37)
- Gasteiz/Vitoria (50)
- Getafe (4)
- Godella (17)
- Granollers (20)
- Huétor Vega (26)
- Iruña/Pamplona (28)
- Madrid (40)
- Manresa (24)
- Medina Sidonia (3)
- Meliana (19)
- Murcia (13)
- Navàs (37)
- Palma de Mallorca (27)
- Prat del Llobregat (El) (19)
- Rivas-Vaciamadrid (44)
- San Cristóbal de La Laguna (41)
- San Sadurniño (32)
- Urduña (42)
- València (66)
- Valladolid (17)
- Zaragoza (55)
-
PAL por municipios
Tema
- Acceso a la tierra (14)
- Agricultura periurbana (29)
- Agricultura urbana (94)
- Apoyo a la acción de la sociedad civil (7)
- Banco de tierras (40)
- Biodiversidad cultivada (23)
- Campaña de sensibilización (86)
- Circuitos Cortos de Comercialización (101)
- Comedores escolares (63)
- Compostaje comunitario (12)
- Compostaje fracción orgánica (43)
- Compra pública (61)
- Consejo Alimentario (19)
- Cultura e identidad agrarias (24)
- Declaraciones institucionales (4)
- Derecho a la alimentación (44)
- Desperdicio alimentario (31)
- Diagnosis (17)
- Dinamización agroecológica (40)
- Distribución (19)
- Economia circular (39)
- Educación ambiental (5)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (19)
- Espacios test agrarios (7)
- Espacios y/o parques agrarios (20)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (119)
- Estructura municipal (1)
- Formación en agroecología (54)
- Gobernanza alimentaria (48)
- Huertos Escolares (29)
- Huertos urbanos (94)
- Iniciativas con Restauración (29)
- Investigación y transferencia agrarias (6)
- Marca de producto agroecológico (17)
- Marca de producto local (14)
- Mataderos públicos (9)
- Mercados de productores/as (96)
- Mercados municipales (13)
- Obrador compartido (12)
- Planificación Urbanística (42)
- Preservación del suelo fértil (1)
- Proceso participativo (73)
- Programas de apoyo a productores/as (108)
- Promoción de producto local (119)
- Promoción local y alimentaria (49)
- Proyectos educativos (75)
- Razas autóctonas (23)
- Recuperación de tierras (16)
- Redes (3)
- Reglamentación ambiental (3)
- Restauración colectiva (16)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- Turismo sostenible (29)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (35)
- Entrada de blog (226)
- Grabación de vídeo (61)
- Informe (2)
- Página web (701)
- Presentación (1)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (417)
- Desconocido (609)