Su búsqueda
Resultados 82 recursos
-
El área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento facilita los dos primeros acuerdos entre propietarios de terrenos baldíos y nuevos productores, uno de arrendamiento y el otro para la cesión gratuita
-
Este corto documental describe la trayectoria desarrollada entre el curso 2021 y 2022, del Proyecto Piloto Grupos de Consumo Agroecológico en Comunidades Educativas en el Municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).
-
Las personas interesadas en participar en el mercadillo provisional de Tejina, Valle de Guerra, Bajamar o Punta del Hidalgo disponen de 10 hábiles para presentar sus solicitudes
-
Luis Yeray Gutiérrez sostiene que este tipo de iniciativas favorece el desarrollo del sector primario, fomenta la producción local y, a la larga, propicia la soberanía alimentaria
-
El compost se empleará en el mantenimiento de jardines, parques, red de huertas urbanas y también se entregará a las personas que participen en esta iniciativa piloto
-
El compost se empleará en el mantenimiento de jardines, parques, red de huertas urbanas y también se entregará a las personas que participen en esta iniciativa piloto
-
El área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento facilita los dos primeros acuerdos entre propietarios de terrenos baldíos y nuevos productores, uno de arrendamiento y el otro para la cesión gratuita
-
Aínsa celebró la Feria Follarasca. Con 24 productores que mostraron las posibilidades de la agricultura y la ganadería
-
La localidad de Aínsa concluye el proyecto de cooperación Pro-Sobrarbe, Producción, Promoción y Biodiversidad
-
Productores y expertos universitarios trabajan por el asentamiento de una raza melífera que podría garantizar la población de este insecto en nuestro país.<br>
-
Pro-Sobrarbe, cuatro años de cooperación que dejan como legado Follarasca y la marca Eres Sobrarbe Aínsa, 29 de diciembre.- La localidad de Aínsa da por
-
Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local
-
La FCQ gestiona el matadero de Aínsa, los restos de este matadero sirven de aporte al comedero de Aínsa. En el reportaje se sigue todo el proceso, explicando los beneficios para los ganaderos y para las especies de la zona.
-
Fundación Quebrantahuesos gestionará el Matadero Municipal de Aínsa-Sobrarbe. Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local. El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ha adjudicado la gestión administrativa del Matadero Municipal a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) con el firme propósito de darle continuidad a la alianza establecida entre ambos organismos. En
-
El Ayuntamiento ha cedido la gestión a la ONG conservacionista con la finalidad de reforzar el apoyo al sector ganadero local.
-
La villa estrena nuevos espacios de cultivo municipales en Zorroza, que se unen a los de Artxanda, Rekalde y Txurdinaga-Otxarkoaga
-
Ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración para garantizar los criterios de frescura, proximidad, sostenibilidad y calidad de los alimentos
-
La Red de Municipios por la Agroecología (RMAe), a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), otorgó por primera vez en 2022 un total de cinco premios a las mejores prácticas en mate…
-
Es tracta d'un projecte impulsat per l'Ajuntament de Granollers amb la participació de Creu Roja i La Magrana Vallesana i finançat en el marc del projecte europeu Interlace
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(75)
-
Manuales e informes sobre PAL
(5)
- Informes y artículos (2)
- Manuales (3)
-
PAL por municipios
(69)
- Aínsa-Sobrarbe (8)
- Allariz (3)
- Almócita (2)
- Ataun (1)
- Barcelona (3)
- Bilbao (1)
- Cardedeu (2)
- Cuevas del Becerro (6)
- Fuenlabrada (2)
- Gasteiz/Vitoria (2)
- Godella (1)
- Granollers (6)
- Huétor Vega (1)
- Iruña/Pamplona (1)
- Madrid (2)
- Rivas-Vaciamadrid (12)
- San Cristóbal de La Laguna (5)
- San Sadurniño (3)
- Urduña (1)
- València (4)
- Valladolid (3)
-
Manuales e informes sobre PAL
(5)
- Documentación Específica (3)
Tema
- Acceso a la tierra (1)
- Agricultura periurbana (3)
- Agricultura urbana (5)
- Banco de tierras (3)
- Campaña de sensibilización (2)
- Circuitos Cortos de Comercialización (6)
- Comedores escolares (4)
- Compostaje comunitario (3)
- Compostaje fracción orgánica (2)
- Compra pública (4)
- Cultura e identidad agrarias (2)
- Derecho a la alimentación (5)
- Desperdicio alimentario (2)
- Dinamización agroecológica (1)
- Economia circular (8)
- Educación ambiental (1)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (4)
- Espacios y/o parques agrarios (1)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (6)
- Formación en agroecología (8)
- Huertos urbanos (5)
- Investigación y transferencia agrarias (3)
- Marca de producto agroecológico (3)
- Mataderos públicos (4)
- Mercados de productores/as (3)
- Mercados municipales (1)
- Planificación Urbanística (5)
- Proceso participativo (1)
- Programas de apoyo a productores/as (6)
- Promoción de producto local (13)
- Promoción local y alimentaria (5)
- Proyectos educativos (3)
- Razas autóctonas (3)
- Recuperación de tierras (1)
- Seguimiento y evaluación PAL (1)
- Turismo sostenible (5)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (2)
- Documento (2)
- Entrada de blog (17)
- Grabación de vídeo (8)
- Informe (1)
- Libro (1)
- Página web (50)
- Tesis (1)