Su búsqueda
Resultados 1.026 recursos
-
El periodo para la recepción de aportaciones, propuestas o enmiendas estará abierto hasta el 1 de septiembre
-
El Proyecto de la ciudad de Valencia busca construir una transición hacia un sistema agroalimentario más justo, sostenible y resiliente. Para ello, el Ayuntamiento de Valencia y la Consejería de Agricultura de la Generalitat Valenciana diseñaron un Plan de Acción Integral para la Promoción de la Actividad y el Espacio Agrícola Municipal (PAIPATA). Después, establecieron un marco estratégico más amplio y participativo para asegurar que esa transición se podía mantener, aunque hubiese alternancia de política en las instituciones. Para garantizar el desarrollo del proyecto se apostó por la participación y colaboración de los agentes que influyen directamente en el sistema agroalimentario: Mercavalencia, administraciones provinciales y autonómicas, partidos políticos y diversos agentes del sector agroalimentario. Este vídeo forma parte de las herramientas que recogen nuestros aprendizajes sobre los Sistemas Alimentarios Territorializados, tras un año de estudio participativo con 22 proyectos. #SAT #AlimentaciónSostenible #CuadernosCarasso Más información: fundacioncarasso.org/aprendizajes/sat
-
El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Desarrollo Local, ha formado a medio millar de vecinos y vecinas en agricultura ecológica a través de los huertos municipales urbanos. En total, se han organizado 40 formaciones dentro del calendario 2023-2024 de la Red de Huertos municipales, con la finalidad de acercar el mundo…
-
Las nuevas instalaciones y parcelas en desuso se otorgarán mediante convocatorias públicas y sorteo entre las personas solicitantes, y se destinarán solo al autoconsumo o a proyectos de acreditado valor social y sin ánimo de lucro
-
Los huertos de San Matías, San Bonito y Cho Canino empezarán con actividades desde septiembre, que se prolongarán hasta mayo de 2024, en las que se tratarán aspectos sociales y medioambientales
-
Desarrollo Rural cuenta con un presupuesto de 70.130 euros para la puesta en marcha de este proyecto a través de la Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad (FIAES)
-
El proyecto, presentado al Plan Reactiva Canarias, contempla acciones formativas y de participación ciudadana para fomentar la multiversidad en agroecología y biodiversidad
-
Cerca de dos años después de poner en marcha el proyecto piloto #ComunidadesCirculares de gestión integral de biorresiduos a través del compostaje y vermicompostaje comunitario, el sábado 18 de marzo se celebró una reunión en Tacoronte con medio centenar de las personas participantes de las diferentes zonas y municipios. El consejero del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático, Javier Rodríguez, la vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de La Laguna (ULL), Montserrat Acosta, el alcalde de Tacoronte, José Daniel Díaz, y el concejal de Medio Ambiente La Laguna, José Luis Hernández, se sumaron a este encuentro. Más información sobre el proyecto: tenerifemassostenible.tenerife.es
-
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha en colaboración con la Universidad de La Laguna y los ayuntamientos de La Laguna, El Rosario, Tegueste y Tacoronte un proyecto piloto denominado Comunidades Circulares, que se desarrollará en los citados municipios y que persigue la implantación de los primeros ejemplos demostrativos de gestión integral de biorresiduos (fracción orgánica) a través del compostaje comunitario.
-
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
-
A través del banco de tierras de La Laguna Desarrollo Rural, Agrario, Ganadero y Pesca puedes ceder o arrendar tus terrenos con garantías, así como...
-
La I Feria Agroecológica de La Laguna incluye dos rutas guiadas por la Comarca Nordeste y la Vega Lagunera con sendas visitas a explotaciones agroganaderas
-
El área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento facilita los dos primeros acuerdos entre propietarios de terrenos baldíos y nuevos productores, uno de arrendamiento y el otro para la cesión gratuita
Explorar
Temática
-
Documentación Base
-
PAL por municipios
- Aínsa-Sobrarbe (29)
- Alfarb (6)
- Allariz (29)
- Almócita (20)
- Artés (9)
- Ataun (4)
- Barcelona (82)
- Bilbao (14)
- Boalo (El) (14)
- Carcabosso (24)
- Cardedeu (19)
- Castelló (36)
- Córdoba (36)
- Cuevas del Becerro (22)
- Deba (13)
- Eslida (8)
- Fuenlabrada (37)
- Gasteiz/Vitoria (50)
- Getafe (4)
- Godella (17)
- Granollers (20)
- Huétor Vega (26)
- Iruña/Pamplona (28)
- Madrid (40)
- Manresa (24)
- Medina Sidonia (3)
- Meliana (19)
- Murcia (13)
- Navàs (37)
- Palma de Mallorca (27)
- Prat del Llobregat (El) (19)
- Rivas-Vaciamadrid (44)
- San Cristóbal de La Laguna (41)
- San Sadurniño (32)
- Urduña (42)
- València (66)
- Valladolid (17)
- Zaragoza (55)
-
PAL por municipios
Tema
- Acceso a la tierra (14)
- Agricultura periurbana (29)
- Agricultura urbana (94)
- Apoyo a la acción de la sociedad civil (7)
- Banco de tierras (40)
- Biodiversidad cultivada (23)
- Campaña de sensibilización (86)
- Circuitos Cortos de Comercialización (101)
- Comedores escolares (63)
- Compostaje comunitario (12)
- Compostaje fracción orgánica (43)
- Compra pública (61)
- Consejo Alimentario (19)
- Cultura e identidad agrarias (24)
- Declaraciones institucionales (4)
- Derecho a la alimentación (44)
- Desperdicio alimentario (31)
- Diagnosis (17)
- Dinamización agroecológica (40)
- Distribución (19)
- Economia circular (39)
- Educación ambiental (5)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (19)
- Espacios test agrarios (7)
- Espacios y/o parques agrarios (20)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (119)
- Estructura municipal (1)
- Formación en agroecología (54)
- Gobernanza alimentaria (48)
- Huertos Escolares (29)
- Huertos urbanos (94)
- Iniciativas con Restauración (29)
- Investigación y transferencia agrarias (6)
- Marca de producto agroecológico (17)
- Marca de producto local (14)
- Mataderos públicos (9)
- Mercados de productores/as (96)
- Mercados municipales (13)
- Obrador compartido (12)
- Planificación Urbanística (42)
- Preservación del suelo fértil (1)
- Proceso participativo (73)
- Programas de apoyo a productores/as (108)
- Promoción de producto local (119)
- Promoción local y alimentaria (49)
- Proyectos educativos (75)
- Razas autóctonas (23)
- Recuperación de tierras (16)
- Redes (3)
- Reglamentación ambiental (3)
- Restauración colectiva (16)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- Turismo sostenible (29)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (35)
- Entrada de blog (226)
- Grabación de vídeo (61)
- Informe (2)
- Página web (701)
- Presentación (1)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (417)
- Desconocido (609)