Su búsqueda
Resultados 119 recursos
-
Almócita es un municipio de menos de 200 habitantes situado en la alpujarra almeriense. Desde hace años viene desarrollando una apuesta por iniciativas relacionadas con la transición ecosocial como forma de paliar los efectos de la despoblación, llegando incluso a revertir poco a poco la situación. En Almócita se dan la mano asociaciones de permacultura, huertos comunitarios, autosuficiencia energética y apuesta por la energía verde, arquitectura sostenible, banda ancha para propiciar el teletrabajo… En definitiva, un entorno propio para que neorrurales que huyen de la ciudad, encuentren un sitio donde vivir y disfrutar de valores sostenibles. Una producción de EMA-RTV en el marco del proyecto Onda ODS para dar visibilidad a las iniciativas y proyectos que impulsan procesos de transición ecosocial en nuestro territorio. Autores del video: Oliver Ojeda, Elisa Ligenfert y Rafael Sánchez (EMA-RTV) Más información en: *Proyecto Onda ODS: www.ondaods.org *http://www.almocita.es/
-
Contenido del TEMA 5 del curso online 'Agente Rural de Innovación Social ante la Despoblación' de la Diputación de Málaga. Buena Práctica de Innovación Social Rural: Almócita en Transición El Ayuntamiento de Almócita de la provincia de Almería, para ganar al problema del despoblamiento rural, han cambiado la dinámica de gestión hacia un modelo de democracia participativa con vecinos y asociaciones, para conseguir el cambio en la sociedad global trabajando los valores desde lo local; surgiendo el proyecto de Almócita en Transición.
-
Los vecinos cuentan con huertos y gallineros comunitarios, reciclan sus residuos orgánicos y se autoabastecen de energías renovables
-
📣¡En Almócita contamos todas y todos!📣 Es el camino que venimos andando.🚶♀🚶 Porque creemos que todas y todos tenemos mucho que aportar a nuestro pueblo.🤗🤗 Gran parte de las decisiones, las tomamos...
-
Pàgina municipal de l'Ajuntament de Cardedeu
-
Consulta el espacio web de la Estrategia de Residuos y Soberanía Alimentaria. La Estrategia de Residuos y Sostenibilidad Alimentaria de Rivas acaba de cumplir un año. Un proyecto engarzado con el Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’, activado a su vez a finales de 2020 y que anteponía los residuos como primer hito …
-
Un artículo de Jorge Olcina publicado en el libro ‘Cambio climático en el Mediterráneo’ (Tirant Humanidades) pone sobre la mesa los reveladores datos de un estudio
-
La iniciativa marcará planes de acción en ámbitos como salud, educación o deporte
-
El periodo para la recepción de aportaciones, propuestas o enmiendas estará abierto hasta el 1 de septiembre
-
El Proyecto de la ciudad de Valencia busca construir una transición hacia un sistema agroalimentario más justo, sostenible y resiliente. Para ello, el Ayuntamiento de Valencia y la Consejería de Agricultura de la Generalitat Valenciana diseñaron un Plan de Acción Integral para la Promoción de la Actividad y el Espacio Agrícola Municipal (PAIPATA). Después, establecieron un marco estratégico más amplio y participativo para asegurar que esa transición se podía mantener, aunque hubiese alternancia de política en las instituciones. Para garantizar el desarrollo del proyecto se apostó por la participación y colaboración de los agentes que influyen directamente en el sistema agroalimentario: Mercavalencia, administraciones provinciales y autonómicas, partidos políticos y diversos agentes del sector agroalimentario. Este vídeo forma parte de las herramientas que recogen nuestros aprendizajes sobre los Sistemas Alimentarios Territorializados, tras un año de estudio participativo con 22 proyectos. #SAT #AlimentaciónSostenible #CuadernosCarasso Más información: fundacioncarasso.org/aprendizajes/sat
-
La Laguna, Municipio en Transición. 585 Me gusta. Red de iniciativas de transición ecosocial del municipio de San Cristóbal de Laguna.
-
El Área de Lucha contra el Cambio Climático quiere implicar a todos los sectores de la sociedad local en el diseño de las políticas necesarias para la adaptación del municipio a un contexto de post-crecimiento
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(119)
-
PAL por municipios
(119)
- Allariz (1)
- Almócita (7)
- Artés (1)
- Barcelona (13)
- Carcabosso (1)
- Cardedeu (1)
- Castelló (5)
- Córdoba (17)
- Cuevas del Becerro (1)
- Gasteiz/Vitoria (11)
- Getafe (4)
- Granollers (2)
- Iruña/Pamplona (1)
- Madrid (7)
- Manresa (6)
- Murcia (2)
- Navàs (6)
- Palma de Mallorca (1)
- Prat del Llobregat (El) (1)
- Rivas-Vaciamadrid (1)
- San Cristóbal de La Laguna (9)
- Urduña (4)
- València (10)
- Valladolid (3)
- Zaragoza (4)
-
PAL por municipios
(119)
Tema
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (9)
- Entrada de blog (19)
- Grabación de vídeo (12)
- Página web (78)
- Presentación (1)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (45)
- Desconocido (74)