Su búsqueda
Resultados 82 recursos
-
Estrategia de Residuos y Sostenibilidad Alimentaria
-
El área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento facilita los dos primeros acuerdos entre propietarios de terrenos baldíos y nuevos productores, uno de arrendamiento y el otro para la cesión gratuita
-
El área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento facilita los dos primeros acuerdos entre propietarios de terrenos baldíos y nuevos productores, uno de arrendamiento y el otro para la cesión gratuita
-
El área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento facilita los dos primeros acuerdos entre propietarios de terrenos baldíos y nuevos productores, uno de arrendamiento y el otro para la cesión gratuita
-
Un total de 17 alumnos se forman en sus instalaciones Aprenden el manejo de la huerta para producir alimentos saludables
-
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
-
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
-
Conheça a coleção que a Articulação Nacional de Agroecologia (ANA) acaba de lançar! São 4 cadernos super especiais preparados com informações importantes, facilitações gráficas e várias dicas e orientações para contribuir com a construção de mais políticas de futuro em seu município.
-
El 40% de la superfície de Granollers és de sols agrícoles i forestals? Els Productes de Palou ens apropen el gust de la proximitat
-
Promovida por la asociación Extiercol y el centro de innovación social La Noria
-
El centro de innovación social La Noria junto a la asociación Extiercol ponen en marcha el proyecto de la primera Escuela Rural de Agroecología de...
-
Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local
-
El Ayuntamiento ha cedido la gestión a la ONG conservacionista con la finalidad de reforzar el apoyo al sector ganadero local.
-
Fundación Quebrantahuesos gestionará el Matadero Municipal de Aínsa-Sobrarbe. Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local. El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ha adjudicado la gestión administrativa del Matadero Municipal a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) con el firme propósito de darle continuidad a la alianza establecida entre ambos organismos. En
-
Extiercol se ha constituido como asociación agroecológica conformada por 40 miembros. Sus fines son promover la agroecología como modelo de producción y consumo, fomentar la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, empoderar a la población rural y trabajar por unos pueblos con vida y la divulgación de saberes tradicionales.
-
Almócita pertenece a la Red de Territorios Reserva Agroecológicos Terrae y en este marco cuenta con un banco de tierras, que ha aportado la puesta en valor de varias parcelas en desuso, la llegada de nuevas familias para trabajar esas tierras y el compartir de saberes entre los que llegan y los que las trabajan desde toda la vida.
-
Los huertos urbanos del Ayuntamiento se configuran como áreas de cultivo de hortalizas y de plantas aromáticas que, ubicadas dentro de un entorno urbano y gestionadas según los principios de la agricultura ecológica, además de producir alimentos para el consumo propio tienen una finalidad social, integradora, educativa, ambiental y participativa. Los huertos dotan al municipio …
-
Una de les necessitats més bàsiques dels éssers humans, i de tots els éssers vius en general, és alimentar-se. És per aquest motiu que l’alimentació i el proveïment d’aliments als pobles i les ciutats esdevenen un dret fonamental de les persones i potser un deure dels governs locals i regionals. Com mengem i amb què ens alimentem són dos actes aparentment neutres. Tanmateix, la producció, el consum i el comerç dels aliments han transformat societats i cultures, han creat i destruït grans civilitzacions i han modelat els nostres paisatges, dins i fora de la ciutat. És possible que els aliments esdevinguin un recurs escàs en un futur no gaire llunyà? Per què els aliments venen de tan lluny si els produïm al costat de casa? Per què llencem tant de menjar, si som conscients que cal molta aigua i energia per produir-lo? Hem de considerar l’acte de menjar com un acte de responsabilitat envers la nostra salut, la nostra cultura, el nostre paisatge, el treball de la pagesia i el respecte cap als recursos naturals del planeta? El menjar ens identificarà com a pobles i cultures o es globalitzarà? Basant-se en estudis científics, projectes de referència i els fenòmens més recents dedicats al restabliment de la governança alimentària des de la política pública local, els autors proposen en aquesta publicació un full de ruta que pugui servir d’inspiració per avançar cap a models alimentaris més saludables, segurs i sostenibles. ALIMENTEM BARCELONA
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(75)
-
Base de datos
(69)
- Aínsa-Sobrarbe (8)
- Allariz (3)
- Almócita (2)
- Ataun (1)
- Barcelona (3)
- Bilbao (1)
- Cardedeu (2)
- Cuevas del Becerro (6)
- Fuenlabrada (2)
- Gasteiz/Vitoria (2)
- Godella (1)
- Granollers (6)
- Huétor Vega (1)
- Iruña/Pamplona (1)
- Madrid (2)
- Rivas-Vaciamadrid (12)
- San Cristóbal de La Laguna (5)
- San Sadurniño (3)
- Urduña (1)
- València (4)
- Valladolid (3)
-
Manuales e informes sobre PAL
(5)
- Informes y artículos (2)
- Manuales (3)
-
Base de datos
(69)
- Documentación Específica (3)
Tema
- Acceso a la tierra (1)
- Agricultura periurbana (3)
- Agricultura Urbana (5)
- Apoyo producción (4)
- Banco de tierras (3)
- Campaña de sensibilización (1)
- Canales Cortos de Comercialización (1)
- Circuitos Cortos de Comercialización (5)
- Comedores Escolares (1)
- comedores escolares (1)
- Comedores escolares (2)
- Compostaje comunitario (3)
- Compostaje fracción orgánica (2)
- Compra pública (4)
- Cultura e identidad agrarias (2)
- Derecho a la alimentación (5)
- Desperdicio alimentario (2)
- Dinamización agroecológica (1)
- Economia circular (8)
- Educación ambiental (1)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (4)
- Espacios y/o parques agrarios (1)
- Estrategia Alimentaria (3)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (3)
- Formación en agroecología (8)
- Huertos urbanos (1)
- Huertos Urbanos (4)
- Investigación (3)
- Marca de producto agroecológico (3)
- Matadero público (4)
- Mercado de prodcutores/as (3)
- Mercados municipales (1)
- Planificación Urbanística (5)
- Proceso participativo (1)
- Programas de apoyo a productores/as (2)
- Promoción de producto local (13)
- Promoción local y alimentaria (5)
- Proyectos educativos (3)
- Razas autóctonas (3)
- Recuperación de tierras (1)
- Seguimiento y evaluación PAL (1)
- Turismo sostenible (5)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (2)
- Documento (2)
- Entrada de blog (17)
- Grabación de vídeo (8)
- Informe (1)
- Libro (1)
- Página web (50)
- Tesis (1)