Su búsqueda
Resultados 1.026 recursos
-
Parque Agroecológico Soto del Grillo. 953 Me gusta · 20 personas están hablando de esto. Espacio agrario del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid para la promoción de emprendimientos agroecológicos y de...
-
Portal web de información municipal
-
Piparrika Huerto comunitario, espacio de encuentro Información: Dirección: C/ Jarauta, 5, 31001 Pamplona, Navarra (plaza situada en la parte trasera del Palacio Condestable). Contacto: huertoaldezaharra@gmail.com www.facebook.com/Piparrika www.instagram.com/piparrika/ Si quieres contactar directamente, acércate los miércoles o viernes, participa en los cuidados de la huerta o pasa un rato con nosotras hablando de cómo funcionamos. ¿Cuándo está abierto? Puede variar en función del clima y época del año. Invierno: de lunes a domingo: de 09:00 a 19:00 horas, aprox. Verano: de lunes a domingo: de 08:30 a 21:00 horas. San Fermín: cerrado. Pasa, respeta y disfruta de una plaza hecha por el barrio para el barrio. ¿Quién lo gestiona? Asociación Piparrika Elkartea. Superficie: 1.500 metros cuadrados. Fecha de inicio del proyecto: 27 de junio de 2013. Fecha de apertura comunitaria: 11 de febrero de 2017 a las 12:00 horas. Espacio multiusos Invernadero Espacio de reunión Zona de sombra Zona de compostaje Actividades: Dinámicas agroecológicas, incluyendo tareas de limpieza y mejora del huerto urbano, trabajo de prácticas de consumo responsable, formación en la reutilización de materiales y actividades pedagógicas, cursos, talleres, foros y reuniones periódicas, colaboración con entidades ONGs, organizaciones comunitarias y sociales. Piparrika, huerto comunitario, surge como una iniciativa comunitaria, con el fin de promover la ecología urbana, el fomento de espacios comunitarios cohesionados y proactivos en el Casco Viejo de Pamplona-Iruñea. Se rige por cuatro ejes filosóficos: trabajo vecinal autogestionado, sostenibilidad, perspectiva de género y educación no formal. ¿A qué objetivos responde? Objetivos sociales Consolidación de un espacio de encuentro, convivencia y colaboración. Ofrecer el ocio alternativo personas del barrio y otras personas interesadas. Desarrollo de un espacio abierto y plural, donde se trabaje, desde el consenso para el funcionamiento del espacio, asumiendo responsabilidades individuales y colectivas. Promoción de la salud y hábitos saludables. Facilitar la cohesión social desde una mirada intercultural, intergeneracional, comunitaria y de intercambio de saberes, a través del fomento de la inclusión de todas las personas. Fomentar relaciones de igualdad y corresponsabilidad entre mujeres y hombres. Objetivos comunitarios Fomentar la cohesión de barrio. Realizar proyectos sostenibles de transformación comunitaria. Desempeñar un papel activo en los diversos grupos del barrio. Contar con el apoyo de las personas y asociaciones del barrio para la toma de decisiones. Recuperación, participación y colaboración en actividades lúdico festivas del barrio, apoyando la consolidación de las mismas desde un sentido comunitario y natural de fiestas y tradiciones. Objetivos educativos Fomentar la educación ambiental y cuidado del entorno desde un pensamiento crítico para todas las personas participantes. Facilitar el uso educativo del huerto urbano tanto desde la educación formal como la no formal. Ofrecer un espacio de formación y aprendizaje, donde no exista distinción por sexo, procedencia, edad o escala social. Objetivos ambientales Consolidación de espacio recuperado con un fin social. Producción de alimentos de cultivo ecológico. Reciclaje y reutilización tanto de forraje como de otros materiales. Documentos relacionados Guía de buenas prácticas 9 MB | Espacios abiertos de aprendizaje en comunidades locales - Buenas prácticas europeas (Erasmus+) Noticias relacionadas Arimen Gaua, el 31 de octubre en Piparrika Postres del barrio, el sabor de la diversidad Postres del Casco Viejo: el sabor de la diversidad …
-
El Pla de Barris és el programa municipal que contribueix a reduir les desigualtats dels barris i genera noves oportunitats amb la implicació de la ciutadania.
-
OBJETIVO Elaborar de forma consensuada entre los agentes públicos y con la participación de las personas de Deba, un Plan con vocación de integrar las metas y estrategias principales para la construcción del futuro de Deba. El nuevo Plan determinará también las acciones a realizar en el período 2013-2016 y recomendará unas pautas para el despliegue y seguimiento del mismo.
-
Plan Estratégico de los Mercados de Madrid 2017-2021. Ver archivo adjunto en "Información relacionada" Promoción, Modernización y Dinamización de los
-
La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló ha diseñado junto al Consejo Municipal Agrario y de Sostenibilidad un Plan de Reactivación Agraria para impulsar la...
-
29·07·2024 Ataun Documentos del órgano promotor Informes de la Dirección de Medio Ambiente (PDF) 7.54 MB Memoria del Avance del PGOU (PDF) 124.29 MB Planos del Avance del PGOU (PDF) 13.23 MB...
Explorar
Temática
-
Documentación Base
-
Base de datos
- Aínsa-Sobrarbe (29)
- Alfarb (6)
- Allariz (29)
- Almócita (20)
- Artés (9)
- Ataun (4)
- Barcelona (82)
- Bilbao (14)
- Boalo (El) (14)
- Carcabosso (24)
- Cardedeu (19)
- Castelló (36)
- Córdoba (36)
- Cuevas del Becerro (22)
- Deba (13)
- Eslida (8)
- Fuenlabrada (37)
- Gasteiz/Vitoria (50)
- Getafe (4)
- Godella (17)
- Granollers (20)
- Huétor Vega (26)
- Iruña/Pamplona (28)
- Madrid (40)
- Manresa (24)
- Medina Sidonia (3)
- Meliana (19)
- Murcia (13)
- Navàs (37)
- Palma de Mallorca (27)
- Prat del Llobregat (El) (19)
- Rivas-Vaciamadrid (44)
- San Cristóbal de La Laguna (41)
- San Sadurniño (32)
- Urduña (42)
- València (66)
- Valladolid (17)
- Zaragoza (55)
-
Base de datos
Tema
- Acceso a la tierra (14)
- Agricultura periurbana (29)
- Agricultura Urbana (92)
- Apoyo producción (15)
- Banco de tierras (40)
- bio (1)
- Biodiversidad cultivada (22)
- Campaña de sensibilización (84)
- Campaña sensibilización (1)
- Canales Cortos de Comercialización (9)
- Circuitos Cortos de Comercialización (92)
- Comedores escolares (57)
- Comedores Escolares (4)
- comedores escolares (2)
- compost (1)
- Compostaje (22)
- compostaje (2)
- compostaje comunitario (4)
- Compostaje comunitario (8)
- Compostaje fracción orgánica (18)
- Compra pública (61)
- Consejo Alimentario (15)
- Consejo Alimentario; Gobernanza Alimentaria (4)
- Cultura e identidad agrarias (24)
- Declaración institucional (1)
- Derecho a la alimentación (44)
- Desperdicio alimentario (31)
- Diagnosis (17)
- Dinamización agroecológica (40)
- Distribución (19)
- Economia circular (39)
- Educación ambiental (4)
- Educaicón ambiental (1)
- educaicón ambiental (1)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (19)
- Espacios test agrarios (7)
- Espacios y/o parques agrarios (20)
- Estrategia Alimentaria (13)
- Estrategia Alimentaria; proceso participativo PAL (1)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (105)
- Estructura municipal (1)
- Formación en agroecología (54)
- Gobernanza alimentaria (44)
- Horts urbans (6)
- Huerto escolar (7)
- Huertos escolares (14)
- Huertos Escolares (8)
- huertos escolares (1)
- Huertos urbanos (9)
- Huertos Urbanos (76)
- huertos urbanos (1)
- Iniciativas con Restauración (23)
- Iniciativas con restauración (5)
- Investigación (6)
- Marca de producto agroecológico (16)
- Marca de producto local (11)
- MArca prodcuto local (1)
- Marca producto agroecológico (2)
- Marca producto local (2)
- Matadero público (9)
- Mercado de prodcutores/as (78)
- mercado de prodcutores/as (4)
- Mercado de productores/as (10)
- MErcado de productores/as (2)
- Mercados de productores/as (2)
- Mercados municipales (13)
- Obrador compartido (12)
- Planificación Urbanística (38)
- Preservación del suelo fértil (1)
- Prmoción producto local (1)
- Proceso participativo (72)
- Programas de apoyo a productores/as (93)
- Promoción de producto local (111)
- Promoción local y alimentaria (49)
- Promoción producto local (7)
- Proyectos educativos (75)
- Razas autóctonas (23)
- Recuperación de tierras (16)
- Redes (3)
- Refuerzo Acción sociedad civil (7)
- Reglamentación ambiental (3)
- Restauración colectiva (16)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- Turismo sostenible (29)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (35)
- Entrada de blog (226)
- Grabación de vídeo (61)
- Informe (2)
- Página web (701)
- Presentación (1)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (417)
- Desconocido (609)