Su búsqueda
Resultados 316 recursos
-
Desde el centro de recursos ambientales Chico Mendes se trabaja por la promoción de la agricultura ecológica, el comercio de proximidad y la venta directa productor-consumidor, con el fin de fomentar un consumo más responsable y sostenible. Es por esto que, además de poder realizar una compra en el Mercado Agroecológico los últimos domingos de …
-
23 de febrero de 2023, Jornada de Presentación de la Estrategia Municipal de Residuos y Sostenibilidad Alimentaria Acceso a la grabación de la jornada , AQUI En la sección «Documentos » al final de la página, pueden consultarse las presentaciones proyectadas durante la jornada. TABLA DE CONTENIDOS: Antecedentes Alcance de la Estrategia Ámbito geográfico …
-
Los centros escolares de Rivas también colaboran en la reducción de la fracción orgánica generando su propio compost a partir de los residuos orgánicos que producen. Esto supone una gestión más sostenible de los propios centros ya que este compost es usado para sus jardines y huertos, pero también es un recurso didáctico en si …
-
El compostaje es la descomposición de la materia orgánica por organismos descomponedores (bacterias, hongos) y por animales detritívoros, como lombrices y escarabajos, que tiene como resultado un producto fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad denominado compost (abono). Se denomina comunitario, como es el caso de las dos nuevas instalaciones de Rivas, cuando se …
-
El centro de Recursos Ambientales Chico Mendes es un centro educativo y de divulgación donde se desarrollan actividades, cursos y programas dirigidos a las comunidades escolares y la ciudadanía de Rivas con el fin de dar a conocer el valor ecológico de los espacios naturales del municipio y fomentar una conciencia ambiental colectiva hacia la …
-
Los huertos urbanos del Ayuntamiento se configuran como áreas de cultivo de hortalizas y de plantas aromáticas que, ubicadas dentro de un entorno urbano y gestionadas según los principios de la agricultura ecológica, además de producir alimentos para el consumo propio tienen una finalidad social, integradora, educativa, ambiental y participativa. Los huertos dotan al municipio …
-
23 de febrero de 2023, Jornada de Presentación de la Estrategia Municipal de Residuos y Sostenibilidad Alimentaria Acceso a la grabación de la jornada , AQUI En la sección «Documentos » al final de la página, pueden consultarse las presentaciones proyectadas durante la jornada. TABLA DE CONTENIDOS: Antecedentes Alcance de la Estrategia Ámbito geográfico …
-
La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, dentro de su Programa de Agroecología, organiza el 2º y el último domingo de cada mes el Mercado Agroecológico. Un modelo de consumo diferente que apuesta por una relación más directa y de confianza entre los productores y los consumidores. Desde sus inicios el Mercado ha ido creciendo …
-
Entre las políticas municipales para fomentar un sistema agroalimentario sostenible en el municipio que desarrolla el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, se encuentra el Parque Agroecológico del Soto del Grillo. En una superficie de 72 hectáreas de pastos y tierras arables, el Ayuntamiento dispone de un banco de tierras cultivables de 56 ha, repartidas en 26 ha …
-
‘La alimentación saludable y sostenible en el comedor escolar’: una guía para construir una sociedad sana y sostenible
-
os comedores sostenibles son cada vez una realidad más cercana en València, para guíar a los colegios hacia la alimentación saludable y sostenible.
-
Los menús de las escuelas valencianas seguirán criterios saludables y sostenibles
-
Se aprueba la Guía de recomendaciones para la licitación del servicio de comedor escolar
-
L'Ajuntament de València va a elaborar un mapa-guia que servirà per a localitzar punts de venda d'aliments de l'horta i el mar. El projecte, anomenat 'Aliments de l'Horta i la mar per a València. Construint un mapa del sistema agroalimentari municipal', estarà disponible a la fi d'any i arranca amb un procés participatiu per a co-construir aquest nou recurs.
-
L'organització Per l'Horta anuncia l'inici de la tercera edició d'aquests mercats on els agricultors venen la seua producció sense intermediaris
-
El Ayuntamiento de València ha aprobado un plan de ayudas para fomentar la actividad emprendedora en...
-
“Convocatoria de subvención de concurrencia competitiva para el mantenimiento del paisaje de l’Horta de València” del Ayuntamiento de València, dirigida a agricultores y agricultoras profesionales y con tierras en producción dentro del ámbito estricto de l’Horta de València.
-
Un artículo de Jorge Olcina publicado en el libro ‘Cambio climático en el Mediterráneo’ (Tirant Humanidades) pone sobre la mesa los reveladores datos de un estudio
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(282)
-
Manuales e informes sobre PAL
(16)
- Informes y artículos (5)
- Manuales (11)
-
PAL por municipios
(262)
- Aínsa-Sobrarbe (15)
- Alfarb (3)
- Allariz (7)
- Almócita (8)
- Artés (1)
- Ataun (2)
- Barcelona (13)
- Bilbao (7)
- Boalo (El) (3)
- Cardedeu (4)
- Castelló (2)
- Córdoba (10)
- Cuevas del Becerro (13)
- Eslida (3)
- Fuenlabrada (6)
- Gasteiz/Vitoria (16)
- Getafe (3)
- Godella (2)
- Granollers (8)
- Huétor Vega (7)
- Iruña/Pamplona (7)
- Madrid (4)
- Manresa (1)
- Meliana (1)
- Murcia (1)
- Palma de Mallorca (4)
- Prat del Llobregat (El) (2)
- Rivas-Vaciamadrid (25)
- San Cristóbal de La Laguna (28)
- San Sadurniño (21)
- Urduña (6)
- València (17)
- Valladolid (6)
- Zaragoza (6)
-
Manuales e informes sobre PAL
(16)
- Documentación Específica (9)
Tema
- Acceso a la tierra (1)
- action plans (1)
- Agricultura periurbana (7)
- Agricultura urbana (21)
- agriculture (1)
- Apoyo a la acción de la sociedad civil (1)
- Banco de tierras (4)
- Biodiversidad cultivada (5)
- Campaña de sensibilización (25)
- Circuitos Cortos de Comercialización (24)
- climate change adaptation (1)
- Comedores escolares (21)
- Compostaje comunitario (7)
- Compostaje fracción orgánica (11)
- Compra pública (20)
- Consejo Alimentario (2)
- Cultura e identidad agrarias (12)
- Derecho a la alimentación (18)
- Desperdicio alimentario (10)
- Développement intégré (1)
- Diagnosis (2)
- Dinamización agroecológica (3)
- Distribución (4)
- Economia circular (19)
- Educación ambiental (1)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (14)
- Espacios test agrarios (1)
- Espacios y/o parques agrarios (3)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (28)
- Estructura municipal (1)
- food systems (1)
- Formación en agroecología (22)
- Formation (1)
- Gobernanza alimentaria (4)
- Huertos Escolares (3)
- Huertos urbanos (22)
- inclusion (1)
- Iniciativas con Restauración (8)
- Investigación y transferencia agrarias (3)
- Marca de producto agroecológico (4)
- Mataderos públicos (7)
- Mercados de productores/as (18)
- Mercados municipales (3)
- national implementation (1)
- Obrador compartido (6)
- Planificación Urbanística (15)
- policies (1)
- Politique de développement (1)
- Prise de décision (1)
- Proceso participativo (14)
- processus multipartites (1)
- Programas de apoyo a productores/as (23)
- Promoción de producto local (29)
- Promoción local y alimentaria (22)
- Proyectos educativos (26)
- Razas autóctonas (5)
- Recuperación de tierras (5)
- résilience (1)
- Restauración colectiva (3)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- systèmes alimentaires (1)
- Turismo sostenible (14)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (9)
- Documento (8)
- Entrada de blog (83)
- Estatuto (1)
- Grabación de vídeo (16)
- Informe (2)
- Libro (4)
- Página web (192)
- Tesis (1)