Su búsqueda
Resultados 1.026 recursos
-
Las nuevas instalaciones y parcelas en desuso se otorgarán mediante convocatorias públicas y sorteo entre las personas solicitantes, y se destinarán solo al autoconsumo o a proyectos de acreditado valor social y sin ánimo de lucro
-
El Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Dinámica ha vuelto a poner en m...
-
Es pot transitar des d’un model d’alimentació social basat en l’assistencialisme cap a un que sigui transformador i digne per a les persones que travessen per un moment de vulnerabilitat econòmica?
-
Satisfacción total con la nueva cocina saludable y km.0 que se sirve a niños y niñas en las cinco escuelas municipales de Vitoria
-
El compostaje obtenido con la materia orgánica que deposita la ciudadanía en las dos composteras comunitarias en funcionamiento ha obtenido la categoría A (compost ecológico) en su caracterización, según la analítica realizada sobre productos fertilizantes. En concreto, “los valores de metales son muy inferiores al límite máximo permitido en este tipo de compostaje, por lo …
-
La localidad de Aínsa concluye el proyecto de cooperación Pro-Sobrarbe, Producción, Promoción y Biodiversidad
-
Pro-Sobrarbe, cuatro años de cooperación que dejan como legado Follarasca y la marca Eres Sobrarbe Aínsa, 29 de diciembre.- La localidad de Aínsa da por
-
RIVAS VACIAMADRID | Miembros de Aspadir se encargan del seguimiento, control y mantenimiento de las dos áreas de compostaje comunitario
-
Luis Yeray Gutiérrez sostiene que este tipo de iniciativas favorece el desarrollo del sector primario, fomenta la producción local y, a la larga, propicia la soberanía alimentaria
-
Esta es la pregunta que se planteó la Cooperativa Garúa dentro del proyecto Menús Sostenibles, Planeta Saludable, liderado por CERAI, tras muchos años trabajando para un cambio en la alimentación de los escolares. Para resolverla se Leer más…
-
Aterra.gal es un proyecto del Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Limia-Arnoia para dar respuesta a la demanda de tierras, tanto agrarias como forestales, en los 25 municipios de las comarcas de Allariz-Maceda, A Limia, Baixa Limia y Terras de Celanova. Esta iniciativa actúa como herramienta para conectar a las personas demandantes, que procuren la creación …
-
La Red de Municipios por la Agroecología (RMAe), a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), otorgó por primera vez en 2022 un total de cinco premios a las mejores prácticas en mate…
-
Aprovat per la Comissió de Govern de 01-12-2022
-
Impulsado por el GDR Limia Arnoia, busca contactar demandantes y propietarios de terrenos
-
La 'Feria de Productores de Fuenlabrada' mantenía una larga cola de espera en uno de sus puestos más preciados: el de los agricultores de las huertas
-
Aínsa celebró la Feria Follarasca. Con 24 productores que mostraron las posibilidades de la agricultura y la ganadería
-
Es tracta d'un projecte impulsat per l'Ajuntament de Granollers amb la participació de Creu Roja i La Magrana Vallesana i finançat en el marc del projecte europeu Interlace
-
Almócita es un municipio de menos de 200 habitantes situado en la alpujarra almeriense. Desde hace años viene desarrollando una apuesta por iniciativas relacionadas con la transición ecosocial como forma de paliar los efectos de la despoblación, llegando incluso a revertir poco a poco la situación. En Almócita se dan la mano asociaciones de permacultura, huertos comunitarios, autosuficiencia energética y apuesta por la energía verde, arquitectura sostenible, banda ancha para propiciar el teletrabajo… En definitiva, un entorno propio para que neorrurales que huyen de la ciudad, encuentren un sitio donde vivir y disfrutar de valores sostenibles. Una producción de EMA-RTV en el marco del proyecto Onda ODS para dar visibilidad a las iniciativas y proyectos que impulsan procesos de transición ecosocial en nuestro territorio. Autores del video: Oliver Ojeda, Elisa Ligenfert y Rafael Sánchez (EMA-RTV) Más información en: *Proyecto Onda ODS: www.ondaods.org *http://www.almocita.es/
Explorar
Temática
-
Documentación Base
-
Base de datos
- Aínsa-Sobrarbe (29)
- Alfarb (6)
- Allariz (29)
- Almócita (20)
- Artés (9)
- Ataun (4)
- Barcelona (82)
- Bilbao (14)
- Boalo (El) (14)
- Carcabosso (24)
- Cardedeu (19)
- Castelló (36)
- Córdoba (36)
- Cuevas del Becerro (22)
- Deba (13)
- Eslida (8)
- Fuenlabrada (37)
- Gasteiz/Vitoria (50)
- Getafe (4)
- Godella (17)
- Granollers (20)
- Huétor Vega (26)
- Iruña/Pamplona (28)
- Madrid (40)
- Manresa (24)
- Medina Sidonia (3)
- Meliana (19)
- Murcia (13)
- Navàs (37)
- Palma de Mallorca (27)
- Prat del Llobregat (El) (19)
- Rivas-Vaciamadrid (44)
- San Cristóbal de La Laguna (41)
- San Sadurniño (32)
- Urduña (42)
- València (66)
- Valladolid (17)
- Zaragoza (55)
-
Base de datos
Tema
- Acceso a la tierra (14)
- Agricultura periurbana (29)
- Agricultura Urbana (92)
- Apoyo producción (15)
- Banco de tierras (40)
- bio (1)
- Biodiversidad cultivada (22)
- Campaña de sensibilización (84)
- Campaña sensibilización (1)
- Canales Cortos de Comercialización (9)
- Circuitos Cortos de Comercialización (92)
- Comedores escolares (57)
- Comedores Escolares (4)
- comedores escolares (2)
- compost (1)
- Compostaje (22)
- compostaje (2)
- compostaje comunitario (4)
- Compostaje comunitario (8)
- Compostaje fracción orgánica (18)
- Compra pública (61)
- Consejo Alimentario (15)
- Consejo Alimentario; Gobernanza Alimentaria (4)
- Cultura e identidad agrarias (24)
- Declaración institucional (1)
- Derecho a la alimentación (44)
- Desperdicio alimentario (31)
- Diagnosis (17)
- Dinamización agroecológica (40)
- Distribución (19)
- Economia circular (39)
- Educación ambiental (4)
- Educaicón ambiental (1)
- educaicón ambiental (1)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (19)
- Espacios test agrarios (7)
- Espacios y/o parques agrarios (20)
- Estrategia Alimentaria (13)
- Estrategia Alimentaria; proceso participativo PAL (1)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (105)
- Estructura municipal (1)
- Formación en agroecología (54)
- Gobernanza alimentaria (44)
- Horts urbans (6)
- Huerto escolar (7)
- Huertos escolares (14)
- Huertos Escolares (8)
- huertos escolares (1)
- Huertos urbanos (9)
- Huertos Urbanos (76)
- huertos urbanos (1)
- Iniciativas con Restauración (23)
- Iniciativas con restauración (5)
- Investigación (6)
- Marca de producto agroecológico (16)
- Marca de producto local (11)
- MArca prodcuto local (1)
- Marca producto agroecológico (2)
- Marca producto local (2)
- Matadero público (9)
- Mercado de prodcutores/as (78)
- mercado de prodcutores/as (4)
- Mercado de productores/as (10)
- MErcado de productores/as (2)
- Mercados de productores/as (2)
- Mercados municipales (13)
- Obrador compartido (12)
- Planificación Urbanística (38)
- Preservación del suelo fértil (1)
- Prmoción producto local (1)
- Proceso participativo (72)
- Programas de apoyo a productores/as (93)
- Promoción de producto local (111)
- Promoción local y alimentaria (49)
- Promoción producto local (7)
- Proyectos educativos (75)
- Razas autóctonas (23)
- Recuperación de tierras (16)
- Redes (3)
- Refuerzo Acción sociedad civil (7)
- Reglamentación ambiental (3)
- Restauración colectiva (16)
- Seguimiento y evaluación PAL (2)
- Turismo sostenible (29)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (35)
- Entrada de blog (226)
- Grabación de vídeo (61)
- Informe (2)
- Página web (701)
- Presentación (1)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (417)
- Desconocido (609)