Su búsqueda
Resultados 57 recursos
-
COMEDOR ESCOLAR Y AULA MATINAL ✅El pasado viernes 9 de febrero volvimos a reunirnos en Málaga con el Delegado Territorial de Educación...
-
Las escuelas infantiles municipales seguirán apostando por menús elaborados con alimentos frescos, ecológicos, de temporada y de proximidad. La Junta de Gobierno del organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona ha aprobado la licitación del suministro de alimentos para los denominados menús ‘Hemengoak’. El presupuesto de esta licitación alcanza los 755.977,28 euros para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026, con opción de prórroga por un curso más.A raíz de la firma en 2016 del Pacto de Milán, el Ayuntamiento de Pamplona puso en marcha el proyecto ‘Hemengoak – De aquí’, que engloba actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible y saludable. El contrato se divide en tres lotes, según la tipología de alimentos que se deben suministrar. El lote 1 se corresponde con producción de proximidad de arraigo territorial, producto local y circuito corto de comercialización (carne de ternera, carne de pollo, huevos, yogur, frutas y verduras, cereales y legumbres, pasta, aceite, pan, conserva de tomate y vinagre) y cuenta con un presupuesto de 582.331,58 euros; el lote 2 abarca el pescado, con un presupuesto de 78.492,86 euros; y el lote 3 agrupa otros alimentos cuya producción no es de proximidad, como algunas frutas, legumbres o especias, con un presupuesto de 95.152,84 euros.El proyecto seguido en todos los comedores de las escuelas infantiles municipales es el de gestión directa, lo que supone que la prestación del servicio se realiza a través del propio centro, en cuanto a la elaboración in situ por las cocineras y cocineros, con las materias primas suministradas a través de este contrato. Once escuelas infantiles cuentan con servicio de comedor, pues ofertan jornada completar para los niños y niñas de 0 a 3 años. La excepción es la E.I. José María Huarte, con solo media jornada. El contrato abarca el suministro de alimentos tanto para las comidas de esas once escuelas como para los almuerzos que se consumen en las doce escuelas.Para los tres lotes, los productores y productoras o las agrupaciones que pueden concurrir deberán cumplir criterios de calidad, como el suministro del 100% del productos no procesados ni congelados y el cumplimiento de la guía de Buenas Prácticas de Higiene en la elaboración y servicio de comidas del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. La entrega de los alimentos se realizará en cada una de las escuelas, entre las 7.30 y las 13 horas. El transporte está incluido en el precio establecido para cada alimento en las prescripciones técnicas del contrato.
-
La Red de Municipios por la Agroecología, a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), ha otorgado en el Encuentro Anual celebrado este año en Córdoba, un total de cuatro premios a l…
-
Suministro de productos de alimentación para las escuelas infantiles municipales con criterios de sostenibilidad, curso 2024-2025
-
L’educació dels infants, el nostre objectiu Patronat Municipal d’Escoles d’Infants de l’Ajuntament de Palma Projecte Escudella Alimentació saludable i de proximitat. Servei de cuina pròpia VEURE MENÚ CONVIVÈNCIA I BENESTAR Compromís amb el benestar i protecció a la infància MÉS INFORMACIÓ SOL·LICITUD DE PLAÇA I MATRÍCULA Infants nascuts el 2022, 2023 i 2024 Sol·licitud de […]
-
En el debate han intervenido varias asociaciones de madres y padres del alumnado de Aragón. En Aragón hay 232 comedores escolares públicos, de ellos, más de la mitad tienen cocina (127), mientras que 97 se gestionan a través de la línea fría y ocho cuentan con línea caliente.
-
‘La alimentación saludable y sostenible en el comedor escolar’: una guía para construir una sociedad sana y sostenible
-
La iniciativa Gure platera, gure aukera ha solicitado al Departamento de Educación en una rueda de prensa celebrada en Bilbao que construya todos los centros nuevos con cocina y que estudie la posibilidad de construir cocina en todos los centros solicitantes.
-
La asociación agroecológica trabaja para poner el marcha un comedor para escolares y mayores con productos de temporada Agricultura ecológica, horticultura y floricultura, oportunidad de empleo en Campillos La agroescuela de Cuevas del Becerro: comer sano y barato es posible
-
Satisfacción total con la nueva cocina saludable y km.0 que se sirve a niños y niñas en las cinco escuelas municipales de Vitoria
-
Los menús de las escuelas valencianas seguirán criterios saludables y sostenibles
-
El projecte educatiu de les escoles d’infants municipals és un referent en l’educació pública en la primera infància i especialment perquè impulsa projectes que cerquen millorar la qualitat de l’experiència educativa des d’un punt de vista global
-
Alumnado en el comedor
-
os comedores sostenibles son cada vez una realidad más cercana en València, para guíar a los colegios hacia la alimentación saludable y sostenible.
-
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
-
Este curso se consumen alimentos ecológicos en las escuelas infantiles municipales de Vitoria-Gasteiz. Se trata de cinco escuelas, tres de ellas con cocina y dos que reciben la comida cocinada en e…
-
'Cuina contra el canvi climàtic' és el projecte pilot que la Diputació de València impulsa en set menjadors de la comarca de l'Horta Nord per a pro...
-
El Ayuntamiento de Pamplona / Iruña firmó el Pacto de Milán en 2016, comprometiéndose a trabajar por un sistema de alimentación más sostenible ligado a los circuitos cortos y al kilometro cero. Un modelo que tiene, como consecuencia más directa, implicaciones positivas en la economía local, en la salud, en la cultura alimentaria y en el propio agroecosistema. A raíz de la firma del Pacto, el Ayuntamiento pone en marcha el Proyecto “Hemengoak – De Aquí” bajo el cual se engloban diferentes actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible. La transformación de los menús de las Escuelas Infantiles Municipales forman parte de la apuesta de este Ayuntamiento por la sostenibilidad alimentaria, en línea con un sistema de contratación pública socialmente responsable y con un proyecto pedagógico donde la comida ocupa un espacio muy signficativo. Patricia Perales, Concejala de Economía Local Sostenible, nos cuenta aquí algunas de las claves de esta apuesta y las principales líneas de trabajo abiertas en la ciudad en torno a las políticas alimentarias. Y nos habla también sobre la importancia del trabajo en red.
-
Los niños y niñas desde primero de Infantil hasta sexto de Primaria del Colegio Asunción Pañart de Aínsa han participado durante estas semanas en el Proyecto del Comedor Escolar Ecológico “Un aula más”. Se trata de una iniciativa promovida por su oficial primero de cocina, José Luis Cabrero, que nace de la introducción en el …
Explorar
Temática
-
Documentación Base
-
Base de datos
- Aínsa-Sobrarbe (4)
- Barcelona (6)
- Cuevas del Becerro (2)
- Fuenlabrada (1)
- Gasteiz/Vitoria (7)
- Godella (5)
- Iruña/Pamplona (5)
- Madrid (4)
- Navàs (3)
- Palma de Mallorca (5)
- València (11)
- Zaragoza (4)
-
Base de datos
Tema
Tipo de recurso
- Entrada de blog (18)
- Grabación de vídeo (2)
- Página web (37)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (26)
- Desconocido (31)
Recurso en línea
- si (57)