Su búsqueda
Resultados 13 recursos
-
El documento recoge las acciones concretas a ejecutar hasta el año 2016 La ciudadanía podrá realizar propuestas sobre los objetivos prioritarios en la reunión que tendrá lugar esta tarde
-
Los interesados en tomar parte en ese sistema pueden apuntarse hasta el 6 de julio
-
Se realizará de 9:00 a13:30 en el paseo cubierto y las personas asistentes tendrán la oportunidad de adquirir productos locales. En el mercado del sábado participarán: Doniene (hortalizas), Kortaberri (hortalizas), Zortziko (miel) eta Berbelar (queso). Ligado a los productos locales y bajo el marco del Plan Especial de Revitalización Comercial, durante los próximos meses, las alubias de Deba estarán a la venta en la Oficina de Turismo con el fin de promover el comercio local y los productos de KM0.
-
Una vez más, el sábado día 6 entre las 9:30 y 13:30 del mediodía tendremos oportunidad de adquirir los productos de nuestros caseríos en el Paseo Cubierto. Además, los más pequeños podrán realizar el taller "Pequeños Gourmets".
-
OBJETIVO Elaborar de forma consensuada entre los agentes públicos y con la participación de las personas de Deba, un Plan con vocación de integrar las metas y estrategias principales para la construcción del futuro de Deba. El nuevo Plan determinará también las acciones a realizar en el período 2013-2016 y recomendará unas pautas para el despliegue y seguimiento del mismo.
-
Este año dentro del programa de la Semana Ecológica de Debabarrena, Deba también acogerá diferentes actividades el viernes 9 de octubre. La asociación de Agricultura Ecológica de Gipuzkoa Biolur, dentro de la campaña de ferias ecológicas, organiza en nuestra comarca la feria ecológica en Eibar y cada año se han llevado a cabo diferentes acciones. Este año con la colaboración de Debemen y el Ayuntamiento de Deba se llevarán a cabo estas acciones en Deba. En colaboración con la hostelería se ha organizado Gutizi Ekologikoen Ibilbidea (ruta de delicias ecológicas).
-
Desde que en mayo de 2013, se inició el proceso para poder hacer compost colectivo entre la ciudadanía de Deba e Itziar, se han creado dos zonas para el compostaje comunitario en el centro urbano de Deba, en las cuales participan 66 familias (195 personas). Además, otras 57 familias (165 personas) estan a la espera para poder participar. En 2014, a corto-medio plazo, el Ayuntamiento colocará otras tres zonas de compost comunitario, 2 en Deba (en Osio y en el centro) y una en Itziar. De hecho, ya se está trabajando en la puesta a punto del centro de compostaje de Itziar, ubicado al lado del frontón. Se preve que este centro este en funcionamiento antes del verano, donde las 10 familias interesadas hasta el día de hoy, y las que se quieran apuntar depositarán sus residuos orgánicos.
-
Desde el inicio del mes de mayo, Deba cuenta con un centro de mercado unificado. Al igual que en los pueblos de alrededor, en Deba tendremos un espacio de mercado y unos días concretos: miércoles, viernes y sábados. El Ayuntamiento apostará en la dinamización y fortalecimiento del mercado, por ejemplo, recuperando el Merkatu Txikia, el primer sábado del mes, entre mayo y octubre. Se ayudará con diferentes talleres y acciones, dejando mesas, manteles, etc. a quien lo necesite.
Explorar
Temática
Tema
- compost (1)
- Compostaje (1)
- compostaje (1)
- Iniciativas con Restauración (1)
- Iniciativas con restauración (1)
- Mercado de prodcutores/as (4)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (1)
- Entrada de blog (2)
- Página web (10)
Año de publicación
-
Entre 2000 y 2025
(2)
-
Entre 2010 y 2019
(2)
- 2013 (2)
-
Entre 2010 y 2019
(2)
- Desconocido (11)