Su búsqueda
Resultados 28 recursos
-
La Plaza del Castillo acogerá animación musical, talleres y degustaciones ofrecidas por los 50 productores que participarán en la iniciativa
-
Semana del Producto Local en Pamplona, del 7 al 13 de octubre de 2024. Venta de alimentos de calidad y cercanía. Catas, ciclo de cine, y actividades para toda la familia.
-
Este lunes da comienzo la novena edición de la Semana del Producto Local, que se celebra en Pamplona entre el 7 y el 13 de octubre. El eje fundamental de la Semana será la exposición y venta de alimentos en la Plaza del Castillo, a partir del jueves día 10, por parte de más de 45 productores y productoras procedentes de diferentes organizaciones comprometidas con el producto local y de calidad.Una de las novedades dentro del intenso programa de actividades es la presentación de la marca colectiva ‘Nuez de Navarra’, que se une al ciclo de cine y gastronomía, catas en el Nuevo Casino Principal, actividades infantiles, juego de los alimentos de Navarra y actuaciones musicales. Toda la información se puede consultar en la web semanadelproductolocal.com.La IX Semana del Producto Local de Pamplona se celebra mediante el convenio firmado por el Ayuntamiento de Pamplona, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos y la Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios del Casco Antiguo.Las catas gratuitas de productos, en el Nuevo Casino Principal, son otro de los atractivos de la Semana. Se podrá participar en degustaciones de producto como los quesos de la D.O.P. Queso Roncal y D.OP Queso Idiazabal, Nuez de Navarra, I.G. Pacharán Navarro y de vino la D.O. Navarra. Las inscripciones para las catas se realizan en la web semanadelproductolocal.com y se abren una semana antes de su celebración.El cine también se une a la Semana con el Ciclo de Cine y Gastronomía, con cuatro películas, de lunes a jueves, en Civivox Condestable: ‘La cocinera del presidente’, de Christian Vincent (Francia, 2012), el lunes 7, a las 19.15; ‘Esperando a Dalí’, de David Pujol (España, 2023), el martes a las 19.00; ‘La brigada de la cocina’, de Louis-Julien Petit (Francia, 2022), el miércoles a las 19.15 horas; y el ‘El fundador’, de John Lee Hancock (Francia, 2016), el jueves a las 19 horas. Todas las películas tienen su presentación y coloquio posterior moderado por el crítico de cine Iñaki Arrubla; en la proyección del martes, el coloquio contará con el cocinero Javier Díaz, del restaurante Alhambra de Pamplona. Todas las sesiones tienen entrada libre hasta completar aforo.Feria en la Plaza del CastilloLa venta al público de productos locales se inaugura el jueves día 10 en la Plaza del Castillo, con más de cuarenta expositores. La venta de productos se acompaña de una zona de juegos infantiles al aire libre, TxikiEkoZona, que se ofrece en el mismo horario que la feria: de 12 a 14:30 y de 17:00 a 21:00. TxikiEkoZona es un espacio de ludoteca con juegos tradicionales de madera interactivos. Además, en la misma plaza, se puede participar en el Juego de los alimentos de Navarra, que ofrece premios directos si se responde a preguntas.El público familiar podrá participar en una sesión de kamishibai en euskera, ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura: un viaje a la huerta mágica de Navarra’, con la narradora Inés Bengoa, el sábado 12, a las 12. La entrada será libre hasta completar aforo en Laba Elkartea, en la Plaza del Castillo 2. Y el domingo se programa el cuentacuentos ‘Me gusta el planeta A’, con Diverxa, en la Plaza del Castillo, también a las 12 horas.La feria de productos alimentarios se ameniza con actuaciones musicales en vivo de grupos locales, el jueves, a las 17.30h; el viernes, a las 12 horas y 17:30 horas; el sábado, a las 12 horas y 18:30 horas; y el domingo, a las 12 horas.UPNA, Anapeh y once hotelesEl comedor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con Aramark, incluirá en su oferta diaria un menú elaborado con una selección de productos locales, los días 7, 8, 9, 10 y 11 de octubre. Además, once hoteles pertenecientes a la Asociación de Hoteles Pamplona visibilizarán en sus desayunos los productos locales y de cercanía, así como sortearán unas cestas compuestas con productos de cercanía entre los clientes que participen a través de las redes sociales. Por su parte, 24 bares de la Asociación de Pequeños Empresarios de Hostelería (Anapeh) ofrecerán durante toda la semana a los clientes que consuman el “Pintxo Clásico” un boleto que puede resultar premiado con descuentos para canjear en la feria ubicada en la Plaza del Castillo, hasta agotar existencias. NOVENA SEMANA DEL PRODUCTO LOCAL. DEL 7 AL 13 DE OCTUBRELunes 7 de octubre18:30 Cata de D.O.P. Queso Roncal. Nuevo Casino Principal 19:15 ciclo de Cine y Gastronomía: ‘La cocinera del presidente’ (Francia, 2012). Civivox CondestableMartes 8 de octubre18:30 Cata de Nuez de Navarra. Nuevo Casino Principal19:00 Ciclo de Cine y Gastronomía: ‘Esperando a Dalí’ (España, 2023). Civivox CondestableMiércoles 9 de octubre18:30 Cata de I.G. Pacharán Navarro. Nuevo Casino Principal19:15 Ciclo de Cine y Gastronomía. ‘La brigada de la cocina’ (Francia, 2022). Civivox CondestableJueves 10 de octubre12-14:30 y 17:00-21:00 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo18.00-20:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo18:30 Cata de Vinos D.O. Navarra. “Nacidos para gustar”. Nuevo Casino Principal19:00 Ciclo de Cine y Gastronomía. ‘El fundador’ (Francia, 2016). Civivox CondestableViernes 11 de octubre10:30-14:30 y 17:00-21:00 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo12:00-14:00 / 18:00-20:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo19:00 Ciclo de Cine y Gastronomía: ‘A fuego lento’ (Francia, 2023). Civivox CondestableSábado 12 de octubre10:30-14:30 y 17:00-21:00 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo11:00 Cata de D.O.P. Queso Idiazabal Navarra. Nuevo Casino Principal12:00-14:00 / 18:00-20:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo12:00 Sesión de Kamishibai ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura: un viaje a la huerta mágica de Navarra’. En euskera, hasta completar aforo. Laba Elkartea18:00 Taller bombas de semillas. Con inscripción previa en cpaen@cpaen.org antes del 10 de octubre. A partir de 4 años. Hasta 6 años, acompañados de una persona adultaDomingo 13 de octubre10:30-14:30 Venta al público de productos locales. TxikiEkoZona: Juegos infantiles al aire libre. Plaza del Castillo11:30 Entrega de premios del concurso de pintura. Nuevo Casino Principal12:00 Cuenta cuentos: “Me gusta el planeta A!”, con Diverxa12:00-14:00 Juego de los alimentos de Navarra. Plaza del Castillo
-
Además, desde el jueves y hasta el domingo, la Plaza del Castillo será el escaparate de 45 productores de alimentos de cercanía de Navarra
-
Ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración para garantizar los criterios de frescura, proximidad, sostenibilidad y calidad de los alimentos
-
Se consolida la figura de la trabajadora familiar en los apartamentos municipales para personas mayores
-
El Ayuntamiento destinará 819.233 euros para el servicio en los próximos 13 meses
-
Piparrika Huerto comunitario, espacio de encuentro Información: Dirección: C/ Jarauta, 5, 31001 Pamplona, Navarra (plaza situada en la parte trasera del Palacio Condestable). Contacto: huertoaldezaharra@gmail.com www.facebook.com/Piparrika www.instagram.com/piparrika/ Si quieres contactar directamente, acércate los miércoles o viernes, participa en los cuidados de la huerta o pasa un rato con nosotras hablando de cómo funcionamos. ¿Cuándo está abierto? Puede variar en función del clima y época del año. Invierno: de lunes a domingo: de 09:00 a 19:00 horas, aprox. Verano: de lunes a domingo: de 08:30 a 21:00 horas. San Fermín: cerrado. Pasa, respeta y disfruta de una plaza hecha por el barrio para el barrio. ¿Quién lo gestiona? Asociación Piparrika Elkartea. Superficie: 1.500 metros cuadrados. Fecha de inicio del proyecto: 27 de junio de 2013. Fecha de apertura comunitaria: 11 de febrero de 2017 a las 12:00 horas. Espacio multiusos Invernadero Espacio de reunión Zona de sombra Zona de compostaje Actividades: Dinámicas agroecológicas, incluyendo tareas de limpieza y mejora del huerto urbano, trabajo de prácticas de consumo responsable, formación en la reutilización de materiales y actividades pedagógicas, cursos, talleres, foros y reuniones periódicas, colaboración con entidades ONGs, organizaciones comunitarias y sociales. Piparrika, huerto comunitario, surge como una iniciativa comunitaria, con el fin de promover la ecología urbana, el fomento de espacios comunitarios cohesionados y proactivos en el Casco Viejo de Pamplona-Iruñea. Se rige por cuatro ejes filosóficos: trabajo vecinal autogestionado, sostenibilidad, perspectiva de género y educación no formal. ¿A qué objetivos responde? Objetivos sociales Consolidación de un espacio de encuentro, convivencia y colaboración. Ofrecer el ocio alternativo personas del barrio y otras personas interesadas. Desarrollo de un espacio abierto y plural, donde se trabaje, desde el consenso para el funcionamiento del espacio, asumiendo responsabilidades individuales y colectivas. Promoción de la salud y hábitos saludables. Facilitar la cohesión social desde una mirada intercultural, intergeneracional, comunitaria y de intercambio de saberes, a través del fomento de la inclusión de todas las personas. Fomentar relaciones de igualdad y corresponsabilidad entre mujeres y hombres. Objetivos comunitarios Fomentar la cohesión de barrio. Realizar proyectos sostenibles de transformación comunitaria. Desempeñar un papel activo en los diversos grupos del barrio. Contar con el apoyo de las personas y asociaciones del barrio para la toma de decisiones. Recuperación, participación y colaboración en actividades lúdico festivas del barrio, apoyando la consolidación de las mismas desde un sentido comunitario y natural de fiestas y tradiciones. Objetivos educativos Fomentar la educación ambiental y cuidado del entorno desde un pensamiento crítico para todas las personas participantes. Facilitar el uso educativo del huerto urbano tanto desde la educación formal como la no formal. Ofrecer un espacio de formación y aprendizaje, donde no exista distinción por sexo, procedencia, edad o escala social. Objetivos ambientales Consolidación de espacio recuperado con un fin social. Producción de alimentos de cultivo ecológico. Reciclaje y reutilización tanto de forraje como de otros materiales. Documentos relacionados Guía de buenas prácticas 9 MB | Espacios abiertos de aprendizaje en comunidades locales - Buenas prácticas europeas (Erasmus+) Noticias relacionadas Arimen Gaua, el 31 de octubre en Piparrika Postres del barrio, el sabor de la diversidad Postres del Casco Viejo: el sabor de la diversidad …
-
Huertos urbanos Colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona en la puesta en marcha de los huertos comunitarios urbanos de varios barrios de Pamplona: Txantrea, Rotxapea, Mendebaldea, Donibane, etc., aportando el material necesario para la construcción de bancales (hechos de material plástico reciclado), y realizando un servicio de abastecimiento de planta y herramienta. Colaboramos con el…
-
La Junta de Gobierno Local ha aprobado ha aprobado en su sesión de hoy adjudicar la cesión de uso de la parcela que acogerá el huerto urbano ecológico comunitario de la Txantrea a la Asociación Krispilak. Esta entidad ha sido la única que se ha presentado en el concurso público convocado a tal efecto. El expediente recoge que en el plazo de un mes, la asociación deberá suscribir una póliza de seguro de responsabilidad civil en los términos especificados en el condicionado, que deberá cubrir la totalidad del período de la autorización.
-
El Consistorio estudiará las parcelas municipales disponibles y espera que en 2016 se...
-
El presupuesto contará con 13,6 millones para mantenimiento durante los próximos 3 años.
-
Programa de Huertas Ecológicas Escolares del Ayuntamiento de Pamplona
Explorar
Tema
Tipo de recurso
- Entrada de blog (4)
- Grabación de vídeo (1)
- Página web (23)
Año de publicación
-
Entre 2000 y 2025
(13)
- Entre 2010 y 2019 (6)
- Entre 2020 y 2025 (7)
- Desconocido (15)
Recurso en línea
- si (28)