Su búsqueda
Resultados 29 recursos
-
Talleres para público familiar, una merienda saludable y la veintena de puestos de venta han sido parte de una programación que comenzaba este viernes con la
-
La transmisión de conocimientos entre generaciones y el suministro de herramientas para los quehaceres del huerto son dos de los objetivos que han dado origen al taller. La actividad es fruto de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de L'Aínsa-Sobrarbe y la escuela comarcal de personas adultas, integrando a toda la comunidad educativa en un proyecto en el que ya participan un centenar de alumnos y alumnas
-
La Red de Municipios por la Agroecología, a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), ha otorgado en el Encuentro Anual celebrado este año en Córdoba, un total de cuatro premios a l…
-
Aínsa amplía las instalaciones del matadero ecológico municipal y potencia la promoción de la carne de kilómetro cero criada en extensivo dentro del proyecto
-
El proyecto 'Sobrarbe Ecocircular' incluye otras acciones orientadas a la promoción del consumo de carne de kilómetro cero<br>
-
La localidad de Aínsa concluye el proyecto de cooperación Pro-Sobrarbe, Producción, Promoción y Biodiversidad
-
Pro-Sobrarbe, cuatro años de cooperación que dejan como legado Follarasca y la marca Eres Sobrarbe Aínsa, 29 de diciembre.- La localidad de Aínsa da por
-
Aínsa celebró la Feria Follarasca. Con 24 productores que mostraron las posibilidades de la agricultura y la ganadería
-
Productores y expertos universitarios trabajan por el asentamiento de una raza melífera que podría garantizar la población de este insecto en nuestro país.<br>
-
La FCQ gestiona el matadero de Aínsa, los restos de este matadero sirven de aporte al comedero de Aínsa. En el reportaje se sigue todo el proceso, explicando los beneficios para los ganaderos y para las especies de la zona.
-
Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local
-
El Ayuntamiento ha cedido la gestión a la ONG conservacionista con la finalidad de reforzar el apoyo al sector ganadero local.
-
Fundación Quebrantahuesos gestionará el Matadero Municipal de Aínsa-Sobrarbe. Ambos organismos estrechan así sus alianzas para reforzar el apoyo al sector ganadero local. El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ha adjudicado la gestión administrativa del Matadero Municipal a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) con el firme propósito de darle continuidad a la alianza establecida entre ambos organismos. En
-
La actividad extraescolar es fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Arto-Un Paso Atrás.<br>
-
El Ayuntamiento quiere apostar por el producto agroecológico y reducir la huella de carbono con esta iniciativa | Cadena SER
-
Los niños y niñas desde primero de Infantil hasta sexto de Primaria del Colegio Asunción Pañart de Aínsa han participado durante estas semanas en el Proyecto del Comedor Escolar Ecológico “Un aula más”. Se trata de una iniciativa promovida por su oficial primero de cocina, José Luis Cabrero, que nace de la introducción en el …
-
La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y la Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovinos de Raza Pirenaica (ASAPI), unen sus esfuerzos con el apoyo del Ayuntamiento de Aínsa, propietario del matadero municipal, la Universidad de Zaragoza y la Asociación de Empresarios del Sobrarbe para incentivar el consumo de carne de Raza Pirenaica km 0, nacida, criada y sacrificada en el mismo Sobrarbe, facilitando de esta manera los aportes al comedero de aves necrófagas gestionado por la FCQ en Aínsa y cerrando un círculo de desarrollo y sostenibilidad que engloba ganadería, restauración y conservación del medio ambiente.
-
Proyecto de cooperación "Sobrarbe Autóctono y Sostenible". Con el fin de impulsar la creación y funcionamiento de grupos de cooperación que contribuyan hacia una agricultura y ganadería sostenible, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad convoco en primavera de 2016 las ayudas para agentes del sector agrario en el marco del Programa de Desarrollo
-
Aínsa (Huesca) .- Una selección de los mejores cocineros y productos del Sobrarbe se dio cita en la presentación del proyecto «Sobrarbe Autóctono y Sostenible» que se engloba dentro de los Grupos de Cooperación financiados por el Programa de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón. Un «Show cooking y degustación» en la sala Caballerizos del […]
-
La asociación de criadores de la vaca Pirenaica y la FCQ han puesto en marcha el proyecto de cooperación Sobrarbe autóctono y sostenible, el objetivo es promocionar la carne de vacuno km 0 que contribuye al mantenimiento de estos ecosistemas.
Explorar
Tema
- Apoyo producción (12)
- Canales Cortos de Comercialización (4)
- Circuitos Cortos de Comercialización (6)
- Comedores escolares (4)
- Compra pública (3)
- Economia circular (10)
- Elaboración y transformación agroalimentaria (9)
- Formación en agroecología (1)
- Huerto escolar (2)
- Investigación (6)
- Matadero público (9)
- Mercado de prodcutores/as (4)
- Promoción de producto local (18)
- Promoción local y alimentaria (13)
- Proyectos educativos (6)
- Razas autóctonas (11)
- Turismo sostenible (12)
Tipo de recurso
- Entrada de blog (16)
- Grabación de vídeo (2)
- Página web (11)
Año de publicación
-
Entre 2000 y 2025
(21)
- Entre 2010 y 2019 (6)
- Entre 2020 y 2025 (15)
- Desconocido (8)
Recurso en línea
- si (29)