Su búsqueda
Resultados 16 recursos
-
Las escuelas infantiles municipales seguirán apostando por menús elaborados con alimentos frescos, ecológicos, de temporada y de proximidad. La Junta de Gobierno del organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona ha aprobado la licitación del suministro de alimentos para los denominados menús ‘Hemengoak’. El presupuesto de esta licitación alcanza los 755.977,28 euros para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026, con opción de prórroga por un curso más.A raíz de la firma en 2016 del Pacto de Milán, el Ayuntamiento de Pamplona puso en marcha el proyecto ‘Hemengoak – De aquí’, que engloba actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible y saludable. El contrato se divide en tres lotes, según la tipología de alimentos que se deben suministrar. El lote 1 se corresponde con producción de proximidad de arraigo territorial, producto local y circuito corto de comercialización (carne de ternera, carne de pollo, huevos, yogur, frutas y verduras, cereales y legumbres, pasta, aceite, pan, conserva de tomate y vinagre) y cuenta con un presupuesto de 582.331,58 euros; el lote 2 abarca el pescado, con un presupuesto de 78.492,86 euros; y el lote 3 agrupa otros alimentos cuya producción no es de proximidad, como algunas frutas, legumbres o especias, con un presupuesto de 95.152,84 euros.El proyecto seguido en todos los comedores de las escuelas infantiles municipales es el de gestión directa, lo que supone que la prestación del servicio se realiza a través del propio centro, en cuanto a la elaboración in situ por las cocineras y cocineros, con las materias primas suministradas a través de este contrato. Once escuelas infantiles cuentan con servicio de comedor, pues ofertan jornada completar para los niños y niñas de 0 a 3 años. La excepción es la E.I. José María Huarte, con solo media jornada. El contrato abarca el suministro de alimentos tanto para las comidas de esas once escuelas como para los almuerzos que se consumen en las doce escuelas.Para los tres lotes, los productores y productoras o las agrupaciones que pueden concurrir deberán cumplir criterios de calidad, como el suministro del 100% del productos no procesados ni congelados y el cumplimiento de la guía de Buenas Prácticas de Higiene en la elaboración y servicio de comidas del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. La entrega de los alimentos se realizará en cada una de las escuelas, entre las 7.30 y las 13 horas. El transporte está incluido en el precio establecido para cada alimento en las prescripciones técnicas del contrato.
-
La instalación preve captar el 20% del total de fruta y hortaliza ecológica vendida en Catalunya a corto plazo y el 50% en 10 años
-
La sociedad pública INTIA está implicada en proyectos como el dedicado a la implantación de menús saludables en escuelas infantiles de Pamplona / Iruña y el orientado a la creación de una red para la estructuración del sector ecológico local hasta la restauración colectiva, en promover la creación de un centro de acopio de alimentos ecológicos y en impulsar el modelo PLEA-producto ligado a la explotación agraria de venta directa.
-
El Biomarket es un mercado mayorista de alimentos ecológicos situado en Mercabarna. Se inauguró el 23 de noviembre de 2020 e inmediatamente se convirtió en la mayor nave ecológica de mercado mayorista de España y el sur de Europa. Este mercado aparece como una respuesta a la creciente demanda de producto ecológico en Cataluña y en toda España. Cuenta con una superficie total de 8.900 m2 y 21 puestos de venta mayorista (16 puestos de 131 m2 para empresas mayoristas, 2 de 130 m2 para cooperativas agrarias y 3 de 57 m2 para empresas de multiproducto).
-
El nou Biomarket de Mercabarna és el Mercat Majorista d'Aliments Ecològics de Barcelona. És el primer mercat de producte bio de Catalunya i Espanya. I el segon d'Europa.
-
El Centro de Intercambio Alimentario de Proximidad (CIAP), con nombre comercial Terra Pagesa, es un proyecto en colaboración con Unió de Pagesos, la organización agraria del campo mayoritaria en Cataluña. El CIAP es, como su nombre indica, un centro logístico y comercial para facilitar la distribución de productos de proximidad entre el campesinado y los pequeños comercios y mercados municipales situado en Mercabarna.
-
Avui, a Mercabarna, l'alcaldessa de Barcelona, Ada Colau, ha inaugurat el Biomarket, el primer mercat majorista d'aliments frescos ecol�...
-
Se trata de una iniciativa de Unió de Pagesos para la comercialización y distribución de alimentos en el marco de la capital de la alimentación sostenible.
-
El Ayuntamiento financiará esta iniciativa que se suma a otras acciones en marcha para apoyar a los productores del entorno y mejorar la comercializació...
-
Tras casi dos años de trabajo este proyecto pionero en Castilla y León y en España se presenta formalmente este sábado 13 de febrero en formato online p...
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(16)
-
Base de datos
(16)
- Barcelona (10)
- Iruña/Pamplona (4)
- Valladolid (2)
-
Base de datos
(16)
Tema
Tipo de recurso
Año de publicación
-
Entre 2000 y 2025
(3)
-
Entre 2010 y 2019
(1)
- 2018 (1)
- Entre 2020 y 2025 (2)
-
Entre 2010 y 2019
(1)
- Desconocido (13)
Recurso en línea
- si (16)