Su búsqueda
Resultados 26 recursos
-
Felicidades a uno de los socios del proyecto TERRITORIOS RESERVA AGROECOLOGICOS, el Ayuntamiento de CARCABOSO en Cáceres, que ha conseguido un accésit al proyecto más votado en Internet en la categoría de menos de 5.000 habitantes por el Centro Agroecológico Demostrativo. Este centro promueve diversas actividades relacionadas con la agricultura ecológica, como “jardines comestibles” en
-
Patronat Municipal d’Escoles d’Infants Línia educativa Els trets característics generals que ajuden a configurar la línia educativa de les escoles del PMEI són: Educació, inclusió i prevenció Període d’acollida i adaptació Alimentació saludable i de proximitat; amb servei de cuina pròpia Innovació i millora Formació permanent del personal Educació, inclusió i prevenció Des dels seus […]
-
Con este blog, queremos conseguir apoyar al desarrollo de huertos sostenibles en los centros escolares y facilitar su uso como recurso para el trabajo de capacidades y contenidos del programa educativo del centro.
-
Quienes somos | Quiénes nos gustan Quiénes somos La Red de Huertos Urbanos de Madrid es una iniciativa impulsada por ciudadanos que se dedican a la agricultura comunitaria en la ciudad de Madrid. …
-
Compostaje Escolar
-
‘La alimentación saludable y sostenible en el comedor escolar’: una guía para construir una sociedad sana y sostenible
-
Cómo transitar hacia un comedor escolar sostenible: el trabajo de CERAI en Valencia
-
En el marco del proyecto «La sostenibilitat al Plat, educando hacia una alimentación más justa y sostenible a través de los comedores escolares», CERAI ha desarrollado una guía para que...
-
os comedores sostenibles son cada vez una realidad más cercana en València, para guíar a los colegios hacia la alimentación saludable y sostenible.
-
La Laguna inicia un proyecto piloto de creación de grupos de consumo agroecológico en las comunidades educativas de tres colegios del municipio, una iniciativa que quiere acercar a productores locales y consumidores, sin intermediarios, así como fomentar una alimentación con productos frescos, ecológicos y kilómetro cero entre el alumnado y las familias. El concejal de Medio Ambiente, José Luis Hernández, y el responsable de Desarrollo Rural del municipio, Aitor López, participaron en el primer día de reparto de las frutas y verduras en el CEIP Camino de la Villa, donde alumnado, dirección del centro y profesorado prepararon las cajas que se entregarán a las familias participantes.
-
La Red de Municipios por la Agroecología, a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), ha otorgado en el Encuentro Anual celebrado este año en Córdoba, un total de cuatro premios a l…
-
Los niños y niñas desde primero de Infantil hasta sexto de Primaria del Colegio Asunción Pañart de Aínsa han participado durante estas semanas en el Proyecto del Comedor Escolar Ecológico “Un aula más”. Se trata de una iniciativa promovida por su oficial primero de cocina, José Luis Cabrero, que nace de la introducción en el …
-
Es una iniciativa educativa y transformadora promovida por nuestro oficial primero de cocina, José Luis Cabrero. Nace de la introducción en el menú del comedor de alimentos ecológicos y locales, y trasciende más allá con ...
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(26)
-
PAL por municipios
(26)
- Aínsa-Sobrarbe (5)
- Bilbao (1)
- Carcabosso (3)
- Cuevas del Becerro (1)
- Gasteiz/Vitoria (2)
- Iruña/Pamplona (2)
- Madrid (4)
- Palma de Mallorca (1)
- Rivas-Vaciamadrid (1)
- San Cristóbal de La Laguna (1)
- València (5)
-
PAL por municipios
(26)
Tema
- Proyectos educativos
- Agricultura urbana (1)
- Campaña de sensibilización (1)
- Circuitos Cortos de Comercialización (1)
- Comedores escolares (12)
- Compostaje fracción orgánica (1)
- Compra pública (8)
- Economia circular (1)
- Formación en agroecología (1)
- Huertos Escolares (8)
- Proceso participativo (1)
- Programas de apoyo a productores/as (1)
Tipo de recurso
Año de publicación
-
Entre 2000 y 2025
(13)
- Entre 2010 y 2019 (6)
- Entre 2020 y 2025 (7)
- Desconocido (13)
Recurso en línea
- si (26)