Su búsqueda
Resultados 38 recursos
-
Poco a poco y a lo largo de los años en el Parque Agrario de Fuenlabrada se van dando pasos en la dirección adecuada, poco a poco crece el interés por este espacio agrícola aun es desconocido para muchas vecinas y vecinos de nuestro propio municipio, pero no para cientos de personas que ya co
-
El Ayuntamiento de Allariz apuesta por extender la cría de bueyes por el territorio favoreciendo su aprovechamiento tradicional y poniendo en valor la producción de carne de buey de Allariz. Además el pastoreo de los bueyes permitirá asimismo mantener vivo y recuperar las fincas abandonadas. Esta mañana, el alcalde Francisco García junto con el concejal …
-
Sat Torneiros, una granja de leche ecológica que envasa la marca Ecoleia, está en un proyecto para recuperar 70 hectáreas abandonadas en Allariz (Ourense).
-
Un reportaje sobre el municipalismo transformador que se está llevando a cabo en el pueblo de Carcaboso, Cáceres.
-
Un reportaje sobre el municipalismo transformador que se está llevando a cabo en el pueblo de Carcaboso, Cáceres.
-
El proyecto Madrid Agrocomposta es una apuesta de máxima calidad en los procesos de recogida, transporte y tratamiento mediante agrocompostaje de la fracción orgánica que está realizando el Ayuntam…
-
La alcaldesa de Godella y regidora de Agricultura, Eva Sanchis, se reunió ayer con Nani Moré y Carles Soler –fundadora y representante, respectivamente, de la Asociación Catalana de Comedores Ecológicos- para comenzar un proyecto de cocina climática, en el cual se formará a seis cocinas de toda la comarca con el objetivo de reducir su imprenta hídrica y medioambiental, y apostar por productos de proximidad y temporada.
-
La alcaldesa de Godella y regidora de Agricultura, Eva Sanchis, se reunió ayer con Nani Moré y Carles Soler –fundadora y representante, respectivamente, de la Asociación Catalana de Comedores Ecológicos- para comenzar un proyecto de cocina climática, en el cual se formará a seis cocinas de toda la comarca con el objetivo de reducir su imprenta hídrica y medioambiental, y apostar por productos de proximidad y temporada.
-
L'Ajuntament de Cardedeu convoca ajuts econòmics per a empreses amb producció agroecològica a Cardedeu. El termini de presentació d'instàncies finalitza e
-
Reportaje: Eugenio G. Delgado. Fotografías: Luis García Craus El Parque Agroecológico Soto del Grillo cumple seis años este junio consolidándose como una iniciativa municipal que busca apoyar y fortalecer la actividad agraria y ganadera. Para ello, en este tiempo se ha incentivado el emprendimiento ‘verde’ gracias al banco municipal de tierras; a la promoción de una …
-
Los nuevos domingos del mercado agroalimentario
-
El Banco de Tierras Agrícolas de Valencia (Banc de Terres de València) es un registro administrativo municipal de carácter público -promovida por el Consell Agrari Municipal de València- formado po…
-
La iniciativa marcará planes de acción en ámbitos como salud, educación o deporte
-
El periodo para la recepción de aportaciones, propuestas o enmiendas estará abierto hasta el 1 de septiembre
-
Apúntate a nuestro curso de Formación para el Banco de Tierras, donde podrás iniciarte en agroecología, tipos de agricultura, la importancia del agua y del suelo, principales tareas en el huerto y sobre cosecha y comercialización. Con formación teórica y práctica en plena Huerta Murciana, en un total de 68 horas. ( 28 teóricas y 40 prácticas). Fecha límite de inscripción, 18 de Enero de 2019. Comienzo del curso, 29 de Enero. Para mas información: lahuertasedefiende@gmail.com https://lahuertasedefiende.blogspot.com/ / lahuertasedefiende .Patrocina: Ayuntamiento de Murcia, concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta. .Promueve: Asociación La Huerta se Defiende. .Colabora: El Huertanico, 3 Servicios Huertanos, Las Huertas que da la vida, Asociación Huerta Viva y Asociación Columbares.
-
Los niños y niñas desde primero de Infantil hasta sexto de Primaria del Colegio Asunción Pañart de Aínsa han participado durante estas semanas en el Proyecto del Comedor Escolar Ecológico “Un aula más”. Se trata de una iniciativa promovida por su oficial primero de cocina, José Luis Cabrero, que nace de la introducción en el …
-
La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y la Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovinos de Raza Pirenaica (ASAPI), unen sus esfuerzos con el apoyo del Ayuntamiento de Aínsa, propietario del matadero municipal, la Universidad de Zaragoza y la Asociación de Empresarios del Sobrarbe para incentivar el consumo de carne de Raza Pirenaica km 0, nacida, criada y sacrificada en el mismo Sobrarbe, facilitando de esta manera los aportes al comedero de aves necrófagas gestionado por la FCQ en Aínsa y cerrando un círculo de desarrollo y sostenibilidad que engloba ganadería, restauración y conservación del medio ambiente.
-
Proyecto de cooperación "Sobrarbe Autóctono y Sostenible". Con el fin de impulsar la creación y funcionamiento de grupos de cooperación que contribuyan hacia una agricultura y ganadería sostenible, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad convoco en primavera de 2016 las ayudas para agentes del sector agrario en el marco del Programa de Desarrollo
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(31)
-
Manuales e informes sobre PAL
(2)
- Manuales (2)
-
PAL por municipios
(28)
- Aínsa-Sobrarbe (3)
- Allariz (2)
- Carcabosso (1)
- Cardedeu (1)
- Castelló (1)
- Fuenlabrada (1)
- Godella (1)
- Iruña/Pamplona (2)
- Madrid (1)
- Meliana (2)
- Murcia (1)
- Rivas-Vaciamadrid (3)
- San Sadurniño (3)
- València (3)
- Zaragoza (3)
-
Manuales e informes sobre PAL
(2)
- Documentación Específica (4)
Tema
- Acceso a la tierra (1)
- Agricultura periurbana (2)
- Agricultura urbana (1)
- Banco de tierras (2)
- Biodiversidad cultivada (1)
- Campaña de sensibilización (1)
- Circuitos Cortos de Comercialización (5)
- Comedores escolares (3)
- Compostaje fracción orgánica (1)
- Compra pública (3)
- Desperdicio alimentario (1)
- Diagnosis (1)
- Dinamización agroecológica (1)
- Distribución (1)
- Economia circular (1)
- Espacios y/o parques agrarios (2)
- Estrategias Alimentarias y Planes de Acción (3)
- Formación en agroecología (3)
- Huertos urbanos (2)
- Iniciativas con Restauración (1)
- Marca de producto agroecológico (1)
- Mercados de productores/as (2)
- Planificación Urbanística (1)
- Programas de apoyo a productores/as (4)
- Promoción de producto local (6)
- Promoción local y alimentaria (3)
- Proyectos educativos (1)
- Razas autóctonas (4)
- Recuperación de tierras (4)
- Restauración colectiva (1)
- Turismo sostenible (2)
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (2)
- Documento (2)
- Entrada de blog (16)
- Estatuto (2)
- Grabación de vídeo (5)
- Página web (11)