Su búsqueda
Resultados 17 recursos
-
Las escuelas infantiles municipales seguirán apostando por menús elaborados con alimentos frescos, ecológicos, de temporada y de proximidad. La Junta de Gobierno del organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona ha aprobado la licitación del suministro de alimentos para los denominados menús ‘Hemengoak’. El presupuesto de esta licitación alcanza los 755.977,28 euros para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026, con opción de prórroga por un curso más.A raíz de la firma en 2016 del Pacto de Milán, el Ayuntamiento de Pamplona puso en marcha el proyecto ‘Hemengoak – De aquí’, que engloba actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible y saludable. El contrato se divide en tres lotes, según la tipología de alimentos que se deben suministrar. El lote 1 se corresponde con producción de proximidad de arraigo territorial, producto local y circuito corto de comercialización (carne de ternera, carne de pollo, huevos, yogur, frutas y verduras, cereales y legumbres, pasta, aceite, pan, conserva de tomate y vinagre) y cuenta con un presupuesto de 582.331,58 euros; el lote 2 abarca el pescado, con un presupuesto de 78.492,86 euros; y el lote 3 agrupa otros alimentos cuya producción no es de proximidad, como algunas frutas, legumbres o especias, con un presupuesto de 95.152,84 euros.El proyecto seguido en todos los comedores de las escuelas infantiles municipales es el de gestión directa, lo que supone que la prestación del servicio se realiza a través del propio centro, en cuanto a la elaboración in situ por las cocineras y cocineros, con las materias primas suministradas a través de este contrato. Once escuelas infantiles cuentan con servicio de comedor, pues ofertan jornada completar para los niños y niñas de 0 a 3 años. La excepción es la E.I. José María Huarte, con solo media jornada. El contrato abarca el suministro de alimentos tanto para las comidas de esas once escuelas como para los almuerzos que se consumen en las doce escuelas.Para los tres lotes, los productores y productoras o las agrupaciones que pueden concurrir deberán cumplir criterios de calidad, como el suministro del 100% del productos no procesados ni congelados y el cumplimiento de la guía de Buenas Prácticas de Higiene en la elaboración y servicio de comidas del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. La entrega de los alimentos se realizará en cada una de las escuelas, entre las 7.30 y las 13 horas. El transporte está incluido en el precio establecido para cada alimento en las prescripciones técnicas del contrato.
-
Un 73% dels pagesos de Manresa entraran en edat de jubilació els propers deu anys.
-
S'emmarca dins les actuacions que s'estan duent a terme per impulsar la sobirania alimentària a Artés i a la comarca del Bages
-
La sociedad pública INTIA está implicada en proyectos como el dedicado a la implantación de menús saludables en escuelas infantiles de Pamplona / Iruña y el orientado a la creación de una red para la estructuración del sector ecológico local hasta la restauración colectiva, en promover la creación de un centro de acopio de alimentos ecológicos y en impulsar el modelo PLEA-producto ligado a la explotación agraria de venta directa.
-
El proyecto busca seguir impulsando sistemas alimentarios sostenibles
-
El passat dimarts 12 de desembre s’ha celebrat a l’Alberg de Castelladral una trobada amb el sector primari de Navàs per presentar i analitzar els resultats d’un estudi realitzat per l’Associació Arran de Terra. Aquest estudi s’ha centrat en identificar els diferents reptes i potencialitats de cada sector productiu (cereal, ramaderia, vi, oli, mel,...) així com d’extreure’n unes conclusions generals. Una de les conclusions principals ha estat que el sector primari de Navàs té més força que el d'altres territoris, amb moltes més explotacions i pagesia dedicada que la mitjana de Catalunya. En la sessió de debat s’ha discutit sobre quins eren tots els reptes que tenia la pagesia de cara al futur per avançar cap opcions més sostenibles econòmicament, socialment i ambientalment. A més, s’ha identificat quins d’aquests reptes seran els prioritaris de cara a treballar-los conjuntament durant el 2018. Des del projecte Navàs Sobirania Alimentària considerem que el proper any serà clau per consolidar un grup de treball de la pagesia per a millorar-ne les seves condicions actuals i avançar cap a una major viabilitat de totes les explotacions agroramaderes. La sessió va acabar amb un bon sopar de tapes ecològiques i de proximitat preparades per la cuina de l’Alberg maridades amb vins locals. Durant el sopar es va continuar debatent i discutint com havia anat la sessió d’una forma molt més amena, fet que va permetre que sorgeixin noves idees per afrontar els reptes de futur de la pagesia.
-
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
-
Se ha dotado a la Junta de Hacendados, que es la entidad titular de los cauces, de una partida de 200.000 euros.
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(17)
-
Base de datos
(17)
- Artés (1)
- Córdoba (5)
- Gasteiz/Vitoria (1)
- Iruña/Pamplona (3)
- Manresa (3)
- Murcia (1)
- Navàs (1)
- San Cristóbal de La Laguna (2)
-
Base de datos
(17)
Tema
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (2)
- Entrada de blog (3)
- Página web (11)
- Presentación (1)
Año de publicación
-
Entre 2000 y 2025
(5)
- Entre 2010 y 2019 (3)
- Entre 2020 y 2025 (2)
- Desconocido (12)