Su búsqueda
Resultados 119 recursos
-
Las Jornadas: «La Laguna en Transición 2030-2050: Reflexiones hacia el Post-crecimiento» tienen como objetivo reflexionar sobre el Municipio de San Cristóbal de La Laguna que queremos en el medio (2030) y largo plazo (2050), analizando la sostenibilidad o insostenibilidad de las distintas visiones y narrativas actuales y proponer enfoques que superen la visión de crecimiento...
-
El texto supone un recorrido por circunstancias urbanísticas, económicas o sociales de La Laguna
-
La Gerencia de Urbanismo finaliza una modificación menor muy demandada por el sector para promover su modernización y garantizar la sostenibilidad del suelo de protección agraria
-
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
-
El Plan de Acción de la Huerta de Murcia está haciendo posible, desde 2015 hasta la fecha, la...
-
Se ha dotado a la Junta de Hacendados, que es la entidad titular de los cauces, de una partida de 200.000 euros.
-
El Ayuntamiento de Pamplona / Iruña firmó el Pacto de Milán en 2016, comprometiéndose a trabajar por un sistema de alimentación más sostenible ligado a los circuitos cortos y al kilometro cero. Un modelo que tiene, como consecuencia más directa, implicaciones positivas en la economía local, en la salud, en la cultura alimentaria y en el propio agroecosistema. A raíz de la firma del Pacto, el Ayuntamiento pone en marcha el Proyecto “Hemengoak – De Aquí” bajo el cual se engloban diferentes actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible. La transformación de los menús de las Escuelas Infantiles Municipales forman parte de la apuesta de este Ayuntamiento por la sostenibilidad alimentaria, en línea con un sistema de contratación pública socialmente responsable y con un proyecto pedagógico donde la comida ocupa un espacio muy signficativo. Patricia Perales, Concejala de Economía Local Sostenible, nos cuenta aquí algunas de las claves de esta apuesta y las principales líneas de trabajo abiertas en la ciudad en torno a las políticas alimentarias. Y nos habla también sobre la importancia del trabajo en red.
-
A més, per enfortir el sistema agroalimentari local també hi ha prevista la constitució d’una taula transversal per a l’alimentació, un projecte de consum agroecològic inclusiu en grups organitzats i un espai test agrari del Vallès Oriental per facilitar la instal·lació de nous agents en el sector agrari....
-
-
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
-
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
-
El alcalde Gorka Urtaran de Vitoria - Gasteiz y la teniente de alcalde Ana Oregi han presentado...
-
UAGA ha participado esta semana en la jornada, organizada por el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz (CEA), para el debate y reflexión sobre las posibilidades que permite la planificación territorial y urbanística (DOT, PTP, PGOU) como herramienta fundamental de planeamiento para impulsar y fortalecer una agricultura de proximidad en Vitoria-Gasteiz. Actualmente se está en el proceso de […]
-
Profesionales, especialistas y agentes del municipio realizan sus aportaciones a través de mesas de deliberación y la web de REimagina.
Explorar
Temática
-
Documentación Base
(119)
-
PAL por municipios
(119)
- Allariz (1)
- Almócita (7)
- Artés (1)
- Barcelona (13)
- Carcabosso (1)
- Cardedeu (1)
- Castelló (5)
- Córdoba (17)
- Cuevas del Becerro (1)
- Gasteiz/Vitoria (11)
- Getafe (4)
- Granollers (2)
- Iruña/Pamplona (1)
- Madrid (7)
- Manresa (6)
- Murcia (2)
- Navàs (6)
- Palma de Mallorca (1)
- Prat del Llobregat (El) (1)
- Rivas-Vaciamadrid (1)
- San Cristóbal de La Laguna (9)
- Urduña (4)
- València (10)
- Valladolid (3)
- Zaragoza (4)
-
PAL por municipios
(119)
Tema
Tipo de recurso
- Artículo de revista académica (9)
- Entrada de blog (19)
- Grabación de vídeo (12)
- Página web (78)
- Presentación (1)
Año de publicación
- Entre 2000 y 2025 (45)
- Desconocido (74)